LA HABANA .-(AIN) Feliz, confiada, entusiasta, consciente de sus misiones y comprometida con los destinos de su pueblo, de la gran patria latinoamericana y de la Humanidad toda, la juventud cubana festeja hoy el Día Internacional del Estudiante.

La celebración del 17 de noviembre tendrá en la Antilla Mayor vía libre en instituciones docentes, canchas deportivas,centros de recreación, residencias estudiantiles, plazas, parques, avenidas y hasta en el ciberespacio, con una lluvia de mensajes, reflexiones y comentarios que inundará las redes sociales.

El uso de los hashtags #EstudiantesCelebran,#JuntosFestejamos y #SomosFelicesAquí invita a hablar de realidades, que son sueños aún para millones en el mundo, y a defender la alegría y esperanza conquistadas por la Revolución,declaró a la ACN Jennifer Bello, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Destacó que, para los internautas de Cuba será, asimismo, una manera de expresar solidaridad con quienes ahora mismo en esta región y todo el planeta, reivindican la educación como derecho universal y no privilegio de unos pocos, y cierran filas y salen a las calles a combatir la brutal arremetida neoliberal.

En bailables o ante una fogata y en acampada, esperaron anoche los universitarios la llegada del 17 de noviembre,confirmó la también miembro del Consejo de Estado, y para hoy anunció que la FEU activará todos sus proyectos comunitarios y movimientos, a saber, científico-investigativo, de alumnos ayudantes, deportivo y de aficionados al arte.

Sede mayor de la fiesta será Santiago de Cuba y, en particular, la Universidad de Oriente, pero igual, en todas las casas de altos estudios del país será una jornada de júbilo y, también,de recuento, reafirmación, comprometido quehacer y combate por las más justas causas.

Habrá de todo este jueves: talleres de reflexión, cine-debates, cantatas, “guerrillas”, intervenciones comunitarias, galas artísticas, encuentros deportivos inter-facultades, festivales de la caldosa en residencias estudiantiles, carnavales universitarios y el merecido reconocimiento a los estudiantes y brigadas más destacados.

También a lo grande esperaron y festejan este día tan especial los casi 350 mil miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y su presidenta, Suzanne Santiesteban, aseguró que más intensa y feliz aún será la jornada 46 X mi Patria, que hoy comienza y no parará hasta el seis de diciembre, fecha de cumpleaños de la organización.

En Villa Clara y toda Cuba se hablará hoy de los orígenes y el significado de la fecha y recordaremos los sucesos de noviembre de 1939 en Praga, tras el asesinato de un estudiante de Medicina por los ocupantes nazis, que terminaron con una masacre y el envío de cientos de jóvenes checoslovacos a campos de exterminio, señaló.

Este jueves y los días venideros, cada centro del nivel medio superior de enseñanza dará rienda suelta a la iniciativa, destacó la Presidenta de la FEEM, y entre muchas acciones mencionó bicicletadas, concursos, festivales docentes, deportivos, recreativos y de tecnologías, exposiciones de las sociedades científicas estudiantiles y movilizaciones productivas.

Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta [ ... ]

Lier y el 13 de agosto

En la finca Rincón del Lago, perteneciente a la granja urbana del municipio de Guáimaro, Lier Borrero Reina impulsa cultivos de gran demanda popular.

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
¿A qué sabe la felicidad? A guarapo
¿A qué sabe la felicidad? A guarapo

Soy cubana, pero no de ciudad, aunque hace años la vida me llevó a Camagüey. Mis recuerdos más dulces se encuentran en un rincón del municipio de Sibanicú, en un pueblito llamado Batey San Bernardo, donde vivían mis abuelos maternos.

+ Lecturas
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico d...
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico de softbol

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, denunció la negación de visas al cuerpo técnico del equipo infantil femenino de softbol, por parte de los Estados Unidos.

+ Coberturas