La convocatoria hecha mayormente a través de las redes sociales tiene como trasfondo las recientes desavenencias entre el Gobierno y los militares, y que llevaron a Correa a destituir el viernes pasado al alto mando castrense.

Los oficiales se negaron a devolver 41 millones de dólares pagados en exceso al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) por la venta de unos terrenos en la ciudad de Guayaquil.

En la transacción con el Ministerio de Ambiente, el Issfa recibió 48 millones por los predios donde se construyó luego el Parque Samanes, cuando su valor fue calculado en poco más de siete millones dólares, por lo que la Procuraduría General del Estado pidió a los militares devolver la diferencia.

El sábado pasado, durante su tradicional informe semanal de labores, Correa rechazó que el desembolso vaya a provocar la quiebra de la institución, como aseguraba el alto mando militar, y recordó que el Issfa es subvencionado por el Estado.

Sepa el pueblo que el gobierno paga anualmente al Issfa cerca de 500 millones, recalcó el mandatario, quien apuntó que desde su llegada al poder en enero de 2007, la entidad castrense recibió mil 957 millones de dólares en subsidios.

Correa también alertó que detrás de la polémica podrían existir intereses políticos, y recordó que algunos de los oficiales en retiro que la semana pasado realizaron un plantón frente a la sede del Ministerio de Defensa, tienen vínculos estrechos con los principales partidos opositores.

Ojalá se entienda que estamos defendiendo el dinero del pueblo ecuatoriano. Cualquier imprecisión la aclarará el informe de Contraloría, remarcó el jefe de Estado, quien el sábado pasado también exhortó a los militares a pensar en el bien común.

También pronosticó a través de su cuenta de Twitter que esta semana, que incluyó dos días feriados por carnaval, será "corta pero dura", y luego recalcó que "ya se metieron los politiqueros de siempre en el problema del Issfa".

Entre los convocantes a la concentración de este miércoles frente al Palacio de Carondelet está la gobernante Alianza PAIS, que en su cuenta de Twitter advirtió que "los golpistas no pasarán", junto a la etiqueta "#NadieTocaMiRC", en alusión a la Revolución Ciudadana.

{flike} {plusone} {ttweet}

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
El bloqueo es una realidad innegable, dice el Canc...

  El bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba constituye una realidad innegable que alcanza los dos billones 103 mil 897 millones de dólares en más de seis décadas, dijo hoy en conferencia de  [ ... ]

+ Coberturas