Del Toro explicó que los cambios consisten en el establecimiento del respaldo contable para definir ese indicador macroeconómico, e incorporarlo como un estado financiero que deben realizar todas las unidades empresariales del país.

Con este paso se busca que sea la contabilidad y sus mecanismos de registros los que permitan hacer mucho más transparente el método de calcular el valor agregado bruto, precisó.   

Dijo que los empresarios ya conocen esas reglas, pues trabajaron con ellas para la confección del plan del 2016, en aras de obtener coherencia entre los procesos de producción planificados y las nuevas normas.

El funcionario del MFP destacó que la fórmula establece elementos necesarios en el cálculo del valor agregado bruto; por ejemplo, tener identificado cuál es el consumo intermedio, lo que generalmente resulta producción de otras entidades, como el consumo material y servicios asociados a terceros.

Significó que a partir de la aprobación en 2015 del reglamento de la actividad inversionista, otro componente que ahora se requiere observar es el de las inversiones y las reparaciones capitales con medios propios, al ser operaciones que agregan nuevos factores a la producción final dentro de la organización.

Del Toro refirió que también se hace necesario identificar claramente el proceso de producción, en aras de que el valor asumido como rendimiento total de la entidad sea lo más coherente posible. 

Como parte de la actualización del modelo cubano, una de las facultades otorgadas al sistema empresarial constituye la aprobación del pago a los trabajadores sin límites administrativos, pues solo lo condicionan fórmulas de naturaleza financiera y económica, según los resultados de la entidad.

Regulada por la Resolución 17 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, tal medida pone énfasis en el gasto de salario por peso de valor agregado bruto, de ahí la importancia de clarificar el cálculo de ese indicador macroeconómico, puntualizó el especialista del MFP. 

 {flike} {plusone} {ttweet}  

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
Cuba volvió a derrotar el bloqueo
Cuba volvió a derrotar el bloqueo

Cuba digna, resiliente, sin ningún miedo al imperio revuelto, brutal, cínico y mentiroso, volvió a derrotar al bloqueo, declaró Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República. [ ... ]

+ Coberturas