Destacó que en esa institución se han formado desde su fundación por el Líder de la Revolución cubana Fidel Castro casi 27 mil  galenos de un centenar de naciones, de ellos más de mil venezolanos, y rememoró su apertura el 15 de noviembre de 1999 en la cual junto a otros Jefes de Estado y de Gobierno participó el Comandante Hugo Chávez Frías Chávez, quien lideró la Revolución bolivariana hasta 2013 y que continúa el Presidente Nicolás Maduro.

Unos 150 mil profesionales de la salud cubanos han prestado su apoyo en la misión médica en Venezuela, la segunda cooperación más grande de la Isla después de la de África, manifestó en conversación exclusiva con la Agencia Cubana de Noticias el doctor Estruch, pionero y testigo de esos logros.

Destacó que Venezuela ha ido mejorando los indicadores de mortalidad infantil, en los menores de cinco años y en la materna; y se ubica entre los primeros siete países de las Américas con mayor esperanza de vida, con 74 años, cuando antes de la Revolución bolivariana era de apenas seis décadas.

En sólo tres lustros ha ido eliminando las enfermedades transmisibles gracias al programa de inmunización que cuenta con 15 vacunas, entre ellas, contra el papiloma virus, el neumococo, el rotavirus y la varicela.

Asimismo está eliminando la oncosarcosis, disminuyendo la lepra y la lesmania, y hace cinco años que no hay casos de fiebre amarilla, pero tienen que enfrentar las enfermedades NO transmisibles, como en Cuba, derivadas por malos hábitos dietéticos, falta de ejercicios físicos, exceso de comidas con grasas y sal, y el consumo de alcohol, que son problemas del primer mundo, advirtió.

El cuadro de salud fue mejorando progresivamente en estos 15 años y la Misión Médica cubana ha llevado la atención primaria de salud allí, donde toda la medicina que brinda al pueblo es gratuita.

Refirió Estruch que desde hace 12 años, cuando surgió Barrio Adentro en 2003 por idea de Fidel y Chávez, se han ofrecido 700 millones de consultas y realizado más de dos millones de operaciones por cirujanos cubanos.

Sobrepasan los dos millones de cirugías de la vista mediante la Misión Milagro, y han salvado la vida a más de un millón 800 mil venezolanos, remarcó.

El futuro médico venezolano lo están creando los cubanos, y ya se han graduado allí 18 mil Médicos Integrales Comunitarios y hay 30 mil en formación.

Aclaró que en dos o tres años más sumarán 50 mil doctores formados con profesores y programas cubanos en las instalaciones de Barrio Adentro, además de los más de mil graduados en la ELAM que trabajan allá, enfatizó.

Ese va a ser el aporte fundamental de Cuba, dejarle una juventud creada con un médico comunitario, con su mirada hacia los pobres, hacia la medicina preventiva, y por eso nos tenemos que sentir orgullosos de todo lo que hace la Revolución Bolivariana y la Misión Médica Cubana allí, significó.

Venezuela tiene siete mil 800 consultorios médicos con una población de 30 millones de habitantes, y cinco millones de colombianos que viven y no están censados, remarcó el doctor Luis Estruch.

{flike} {plusone} {ttweet}

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
Cuba volvió a derrotar el bloqueo
Cuba volvió a derrotar el bloqueo

Cuba digna, resiliente, sin ningún miedo al imperio revuelto, brutal, cínico y mentiroso, volvió a derrotar al bloqueo, declaró Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República. [ ... ]

+ Coberturas