Según el sentir de los presentes en el Teatro Principal, en la tarde de ayer, de exquisita puede calificarse la función. La primera parte estuvo a cargo del talentoso proyecto infantil Colmenita del Balcón de la provincia de Las Tunas y le sucedió, para concluir, nuestro Ballet Folklórico con su espectáculo Dilo como yo, dedicado a la rumba.

El escenario del “Principal” también se hizo cómplice del Centro de Estudios Nicolás Guillén de esta provincia para presenciar, desde primera fila, la entrega del Premio Nacional Memoria Viva al conjunto músico – danzario Bonito Patuá, defensor de la cultura haitiana. La distinción la confiere el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello por su quehacer destacado en la preservación de las tradiciones y el Patrimonio Vivo.

La Fiesta sumó y multiplicó del 26 al 29 de este noviembre. Pero, casi al bajar telón tuvo que calcular saldo. Fueron tres las menciones y 12 las condecoraciones entregados por el jurado, más los dos grandes premios.

Estos últimos recayeron en la compañía folklórica Camagua en las categorías infantil y juvenil. Como expresara a Adelante digital Regla Mola Fernández, metodóloga provincial de danza en Camagüey, “Camagua mereció los máximos galardones por su consagración a la salvaguardia de nuestra identidad, además de por su excepcional calidad artística”.

También una dupla de lauros se llevó el grupo Espiral de la Casa de Cultura Olga Alonso del municipio de Santa Cruz, entre los que sobresale el de la cultura popular tradicional por su conservación de bailes congos.

Si bien la XXXIV jornada se caracterizó por la amplia participación de grupos danzarios de varios territorios y por la valía de sus presentaciones, ojalá la XXXV goce de mayor presencia de los municipios de Camagüey, porque esa y todas las futuras ediciones seguirán siendo de carácter Provincial. Ya la convocatoria está hecha para lograr, desde la organización, una superior y más concurrida Fiesta de la Danza en el 2016.

{flike} {plusone} {ttweet}

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
Cuba volvió a derrotar el bloqueo
Cuba volvió a derrotar el bloqueo

Cuba digna, resiliente, sin ningún miedo al imperio revuelto, brutal, cínico y mentiroso, volvió a derrotar al bloqueo, declaró Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República. [ ... ]

+ Coberturas