CAMAGÜEY.- (ACN) Contactos con sitios esenciales del sector local declarado en el 2008 Patrimonio Cultural de la Humanidad, figuran entre los componentes del producto turístico integrado (PTI) de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).

Presentado por el Consejo de Dirección de la entidad, el proyecto está denominado “Para vivir Camagüey”, con el concepto asociado de “Camagüey, Joya del Patrimonio Mundial”, y tiene el propósito de reforzar la oferta turística vivencial generada por la OHCC en una de las más antiguas localidades fundadas por los españoles en Cuba.

Dirigido en el contexto económico hacia objetivos como recaudar moneda convertible en beneficio de la preservación del patrimonio edificado, el PTI incluye varios tipos de recorridos, distribuidos en las sesiones matutina, vespertina y nocturna.

Las escalas corresponden entre otros puntos a las cinco plazas fundacionales del último de los asentamientos (año 1528) de la entonces Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, entre ellas, el parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, y las de San Juan de Dios --Monumento Nacional—y del Carmen.

Los itinerarios insertan además lugares como los inmuebles natales del Mayor General Ignacio Agramonte y del científico Carlos J. Finlay, el local de la maqueta de la ciudad, la Casa de la Diversidad Cultural Camagüeyana, el Centro de Convenciones Santa Cecilia, sede de la OHCC,  y restaurantes.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey ofrece en el verano recorridos en moneda nacional con énfasis en lugares de valor patrimonial, y en esa etapa del actual año viabilizó, basadas en igual forma de pago, excursiones con la empresa Transtur en un “trencito”.

Ese medio de transporte con tracción con carrocería en forma de locomotora y dos remolques, recorrió 26 kilómetros en cada viaje, y registró una demanda muy superior a la de la oferta, de más de mil 830 capacidades.

Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta [ ... ]

Cooperativas de Jimaguayú: mucho más que tradición...

En el municipio camagüeyano de Jimaguayú, los campesinos se enseñan en rescatar la tradición ganadera del territorio a la par de diversificar producciones en beneficio de la alimentación del pueb [ ... ]

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
¿Qué pueden enseñarnos las guerreras K-pop sobre s...
¿Qué pueden enseñarnos las guerre

Este verano no lo pasamos juntas. Mi hija está en Camagüey, y yo en Madrid, por un intercambio cultural que nos mantendrá a distancia por algunas semanas más. Pero cada día, para sentirnos cerca, escribo un pequeño texto para ella: una suerte d [ ... ]

+ Lecturas
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico d...
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico de softbol

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, denunció la negación de visas al cuerpo técnico del equipo infantil femenino de softbol, por parte de los Estados Unidos.

+ Coberturas