NAJASA,CAMAGÜEY .-Un ajetreo visto desde lo lejos nos anunciaba que en el lugar se trabajaba fuerte. Allí en la construcción de dos pisos con el nombre de Rosa Castellanos nace en el municipio de Najasa un nuevo policlínico bajo el esfuerzo de cientos de personas que se encaprichan en darle una mejor vida a sus pobladores.

Con una pesada carretilla cargada de arena, un constructor nos indicó donde se encontraba el Jefe de Obra, el que encontramos dirigiendo a sus trabajadores y revisando las tareas del día anterior.

“Hay que estar arriba de todo porque el trabajo es mucho y tenemos que entregarlo a tiempo. No hay espacio para la vagancia.” Nos dice Alcides Hinojosa González cuando lo encontramos entre varios albañiles, quien se desempeña al frente de todo lo que se ejecuta.

“La extensa obra que se retomó el año pasado luego de detenerse por varias temporadas deberá estar lista antes del mes de Septiembre. Los directivos del municipio decidieron concentrar todas las fuerzas en la planta de abajo para darle valor de uso al inmueble y culminar luego con la segunda planta, la que acogerá toda la parte administrativa del centro. Es al final en el primer piso donde radicarán los servicios que se brindan a la población.” Explicó el Hinojosa en medio del movimiento constructivo.

Allí son varias son las empresas que están involucradas, sin embargo el mayor grosor lo lleva a cabo la Empresa Constructora de Obras e Ingeniería (Ecoing 8). El Gobierno y el Partido Municipal, todos se encuentran enfrascados en un solo fin: cumplir con la terminación para mejorar la salud de todo el municipio najasense.

VARIAS PIEDRAS EN EL CAMINO.

Hasta la fecha se ejecutaron mas de 3,5 millones de pesos. El costo por encima de lo previsto, aumentó porque fueron varias las modificaciones que se le hicieron desde su comienzo a la obra.

“Aquí trabajamos muchos organismos y cada cual hace su parte, nos faltó lo más importante que es unificarnos para laborar uno en conjunto con el otro. Todo ello llevó a que al final se realizaran cerca de seis cambios al proyecto original. Aún con todos estos problemas pudimos llevar la ejecución a un setenta por ciento.” Comentó el Inversionista Noelio Pérez Labrada quien reconoce que todo esto dificulta el proceso. Si a ello le sumamos periodos largos sin materiales y demoras en las entregas, la mezcla perfecta para influir en contra de un tiempo de entrega a cumplir.

“Los problemas no faltan pero aún así seguimos adelante. Lo que sucede es que en estas obras grandes existe una cadena de trabajo que si se viola crean otros problemas. Eso nos golpea mucho porque a veces por tratar de adelantar nos atrasamos.” Argumentó Pérez.

En el Rosa Castellanos el mayor grosor de todos los que allí laboran son de la tarea confianza. Reclusos que están próximos a terminar con su sanción y se les brinda la posibilidad de trabajar y cobrar por ello mientras esperan lo que les falta. Una fuerza laboral estable y que realiza las tareas con una alto por ciento de efectividad.

“Creemos posible terminar de todas formas en tiempo y con la calidad requerida. Un factor que nos ayuda mucho es que aprovechamos el máximo del tiempo. Tratamos de hacer algo siempre para que no nos caigan todas las cosas al final. Puedes encontrarte en un mismo lugar a un electricista junto a un albañil. Logramos esas combinaciones y hasta el momento todo marcha de lo mejor.” Explicó Pérez Labrada luego de especificar que pueden terminar en lo meses previstos si el abastecimiento se completa, pues para finalizar esta etapa se piensa incrementar la fuerza de trabajo con mano de obra especializada.

Foto: Orlando Durán Hernández.Foto: Orlando Durán Hernández.

CON TODO Y PARA TODOS

El moderno policlínico contará con una extensa red de servicios que contribuirá además de la mejora en el sistema de salud, a evitar los traslados a la ciudad de Camagüey en la mayoría de los casos.

“El salto de calidad será extraordinario sin dudas. Mantendremos todos los servicios que brindamos aquí en el municipio pero incrementaremos cinco sillas más de estomatología y un servicio de prótesis dental. Otro local del cual se beneficiará mucho la población es el de los laboratorios de microbiología, una necesidad imperante en el territorio porque anteriormente casi todos los casos había que trasladarlos a Camagüey.” Explicó al equipo de Adelante la Lic. Rosario Marrero González, Directora del Policlínico.

Para ello cuentan con los equipos modernos que llevan estas asistencias, además de los utensilios con los que cuentan las Salas de Intensivo, Traumatología y las Consultas Externas. Un Banco de Sangre será otra de las nuevas en el lugar, junto a las salas de Ultrasonidos y Rayos X.

En cuestiones del personal la directiva asegura contar con todos los profesionales. La experiencia mezclada con los pinos nuevos para satisfacer las demandas, será el mecanismo fundamental del sector de Salud en este caso. En Najasa se trabaja duro, pero para darle el regalo que por mucho el pueblo se merece.

Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta [ ... ]

Cooperativas de Jimaguayú: mucho más que tradición...

En el municipio camagüeyano de Jimaguayú, los campesinos se enseñan en rescatar la tradición ganadera del territorio a la par de diversificar producciones en beneficio de la alimentación del pueb [ ... ]

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Sombra en el ting, alma/pies en la calle

Los entrenadores lo prepararon para esquivar todo, calcular debilidades y atacar como un relámpago. Julio asumió como nadie esa táctica y la convirtió en sello de una generación en su deporte.

+ Lecturas
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico d...
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico de softbol

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, denunció la negación de visas al cuerpo técnico del equipo infantil femenino de softbol, por parte de los Estados Unidos.

+ Coberturas