Tiene como base un sólido movimiento de creación local (el MAN: movimiento audiovisual nuevitero) que acumula en su haber cerca de cuarenta obras producidas en el marco de la propia comunidad desde el 2006 hasta la fecha.

Este 2014 regresa con su IV edición, en donde confluirán una veintena de creadores de Santiago de Cuba, Holguín, La Habana, Ciego de Ávila y la provincia sede, y donde podrán ser vistos unos 30 cortos seleccionados por la comisión organizadora para animar las noches de proyecciones de los tres días de muestra.

Hieroscopia, bautizado como el antiquísimo arte adivinatorio de etruscos, celtas y romanos que se basa en el escrutinio de la vísceras de los animales, busca precisamente lo que su nombre: mostrar las historias ocultas en las entrañas de esos lugares a donde no llega normalmente la luz.

Desde hoy y hasta el lunes 11 de agosto se reedita el empeño. Directores, fotógrafos, actores y actrices, editores, jóvenes en su mayoría y también gente de experiencia proveniente de escenarios como la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, del Instituto Superior de Arte, de la revista Cubacine o de la Televisión Serrrana, componen la guerrilla intelectual que calienta el panorama cultural de Nuevitas por estos días.

{flike} {plusone} {ttweet}