Personalidades



 Sucedió de repente un día cualquiera del calendario, pero como ocurre con los hechos dirigidos por los grandes hombres Hugo Rafael Chávez Frías marcó un antes y un después, y entró en la historia ya por siempre.

Leer más...

Se cumplen 170 años del fallecimiento en el destierro del inmenso cubano que fuera Félix Varela, quien expirara a los 64 años el 25 de febrero de 1853, en San Agustín, Florida, Estados Unidos.

Leer más...

Juan Almeida Bosque: humildad y heroísmo en un solo corazón

Nacido el 17 de febrero de 1927, Juan Almeida Bosque fue el segundo vástago de un humilde matrimonio habanero que supo educar con valores y patriotismo a una prole de 12 niños, a los cuales el futuro Comandante del Ejército Rebelde ayudó a sostener desde bien temprano, pues el sentido de la responsabilidad y el amor por la familia fueron notorios en él toda su vida.

Leer más...

El pueblo conoció bien al Comandante de la Revolución Camilo Cienfuegos, al igual que su Comandante en Jefe, y lo ha identificado siempre como uno de sus mejores e imprescindibles hijos, a pesar de su muerte tan temprana, con solo 27 años.

Leer más...

Martí: obrero de todos los tiempos

La universalidad de Martí, fraguada por el alcance de sus pensamientos, lo colocan como cimiente indispensable en el progreso espiritual de nuestra Patria. Este hombre-orquesta que fue poeta, modernista, humanista, filósofo, periodista… es receta y manual de consulta para temas que jamás pasarán de moda, como su visión sobre la célula fundamental en el florecimiento de una nación: el trabajador.


Injerencia imperialista avizorada por Manuel Sanguily

El periodista, orador, escritor, profesor y Coronel mambí Manuel Sanguily Garritte, quien falleció hace 98 años, el 23 de enero de 1925 en su ciudad natal, La Habana, fue una de las personalidades descollantes de las gestas independentistas.


Ana Betancourt, día propicio para enmendar errores

 Este 14 de enero es el aniversario 190 del natalicio de la insigne patriota Ana Betancourt, a quien por error de lectura de la inscripción de su bautizo se le ha tenido por nacida en diciembre de 1832.


Celia Sánchez Manduley, la primera mujer integrante del Ejército Rebelde, falleció pocos meses antes de cumplir 60 años, el 11 de enero de 1980, a una edad que hoy cada vez más de sus coterráneos superan debido al aumento de la esperanza de vida.


Conrado Benítez: "Soy revolucionario, no traicionaré a mi pueblo"

Conrado Benítez García, en sus últimos minutos de vida, aislado y torturado en un intrincado paraje del Escambray, rechazó la propuesta de sus asesinos de conservar su vida a cambio de negar su ideal y les contestó: "Soy revolucionario, no traicionaré a mi pueblo."