• Félix Varela y el primer texto de política impartido sobre Cuba

    En enero de 1821, el filósofo Félix Varela al abordar el tema de la Constitución española, recién aprobada, convirtió su disertación en el primer texto de política impartido sobre Cuba.

  • En Camagüey hablan de las luces de Varela

    Las coincidencias de la historia de Cuba, quisieron que el año 1853 se convirtiera en el punto de encuentro de dos acontecimientos simbólicos: el nacimiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez y la muerte de Félix Varela Morales. La visión del último devino en uno de los eslabones fundamentales en la conformación del nacionalismo cubano como lo constató el panel que sesionó, desde la Casa de la Memoria, por el aniversario 170 de su fallecimiento.

  • Félix Varela a la velocidad de la luz

    Se cumplen 170 años del fallecimiento en el destierro del inmenso cubano que fuera Félix Varela, quien expirara a los 64 años el 25 de febrero de 1853, en San Agustín, Florida, Estados Unidos.

  • La extensa obra de Félix Varela

    Han pasado 233 años de su nacimiento y todavía es un misterio insondable el cómo el sacerdote y brillante pedagogo Félix Varela pudo convivir sin agudos quebrantos con los mandatos de la disciplina y de la fe, férreos en su época, y su superdotado espíritu de transgresión y libertad, que lo llevó a ser precursor, científico y revolucionario.

  • Félix Varela: Sacerdote católico, pedagogo, filósofo, escritor...

    Todavía hoy resulta insustituible la tan mentada frase de José de la Luz y Caballero que define a Félix Varela como el primero que enseñó a pensar a los cubanos, pues en verdad no hay otra mejor, por su síntesis y claridad, para valorar el trascendental aporte del sacerdote y pedagogo al ideario y a la conciencia nacional, en fragua todavía en su época.

  • Félix Varela: El que nos enseñó primero en pensar

    Este 25 de febrero se cumplen 166 años de la muerte, a los 64 años, del padre Félix Varela, uno de los cubanos más extraordinarios de todos los tiempos, con brillo remarcado por sus notables aportes a la pedagogía,el sacerdocio, la ciencia, la política y la escritura.

  • El pensamiento de Félix Varela, electivo, liberador y creador

    Si alguna personalidad marca los inicios de la historia de las ideas en Cuba esa es la de Félix Varela y Morales.