Personalidades
Gómez, el precursor de la lucha contra la seudorrepública
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
Hace 119 años falleció el Generalísimo Máximo Gómez, mientras libraba su última campaña en circunstancias muy diferentes a las anteriores, esta vez opuesto a las ambiciones reeleccionistas del presidente Estrada Palma, quien representó el inicio de la corrupción política del sistema neocolonial.
Leer más...Martí: alma universal
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Cada 19 de mayo, es una oportunidad para reflexionar en la vida de nuestro Héroe Nacional, y la multiplicidad de temáticas relacionadas con su pensamiento, carácter, política, el rol en la Historia de Cuba… su universalidad. Sentirlo y hablar de él, es saberlo como un hombre para todos los tiempos. El adentrarnos en su espacio infinito, significa descubrir al genio de la poesía, al mago de la palabra, al independentista de singular y de total consagración por su tierra.
Leer más...Manuel Sanguily, soldado y periodista
Por Marta Gómez Ferral/ ACN
Nació en La Habana el 26 de marzo de 1848 con el nombre Manuel Antonio Sanguily Garrite, este cubano que alcanzara el grado de Coronel del Ejército Libertador en la Guerra de los Diez Años contra el dominio colonial (1868-1878) y se distinguiera, además, como intelectual y político.
Leer más...La hondura de Juan Gualberto Gómez
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
Al morir en La Habana el 5 de marzo de 1933, el patriota grande que fuera Juan Gualberto Gómez, nacido en Matanzas de un vientre esclavo, dejó una huella profunda en sus compatriotas, no solo como líder independentista, también por su integridad moral y brillantez profesional.
Leer más...Félix Varela y el primer texto de política impartido sobre Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

En enero de 1821, el filósofo Félix Varela al abordar el tema de la Constitución española, recién aprobada, convirtió su disertación en el primer texto de política impartido sobre Cuba.
De Camilo Cienfuegos, su patriotismo y espíritu de vanguardia
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Llega el aniversario 92 del nacimiento del Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, el 6 de febrero de 1932, con un reencuentro del Héroe de Yaguajay y Señor de la vanguardia a la medida de cada cubano que lo ama y en consonancia con todos, unidos en un haz, a la vez.
Un campeón del combate: El General José
Por Marta Gómez Ferral/ ACN

A 175 años del natalicio del Mayor General José Maceo, los cubanos rememoran la impronta del excepcional combatiente de las primeras guerras por la independencia, hijo de león y de leona, de acuerdo con la célebre frase con que lo definiera José Martí.
José Martí cumplió sus 42 años en la clandestinidad
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

Durante enero de 1895, cuando la inteligencia española penetró el proyecto de las expediciones hacia Cuba y alertó a las autoridades estadounidenses, Martí tuvo que desplazarse desde Florida, hasta New York y ocultarse en la casa de su médico el doctor Ramón Luis de Miranda.
La mitología de Abdala que su autor superó en la realidad
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El 23 de enero de 1869, hace 155 años, José Martí con apenas 16 años y enardecido por el inicio de la primera de nuestras guerras de independencia, publicó el poema épico-dramático Abdala, un símil de sus ideales y prefiguración de lo que sería su vida inmolada por la independencia de la Patria.