• Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

    El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta también en atractivo.

  • Presentaron Programa Conmemorativo por centenario de Fidel Castro

     Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), presentó el Programa Conmemorativo por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), líder histórico de la Revolución cubana.

  • Entre manzanas guardadas y palabras por sembrar

    En mi casa, todavía conservo un sobre amarillo. Dentro, están los nombres del Grupo 32: 35 jóvenes bolivianos que, entre febrero y marzo de 2006, vinieron a Cuba para recibir un curso intensivo como técnicos en trabajo social comunitario, en la Escuela de Instructores de Arte de Santa Clara.

  • Vilma Espín, 95 años entre sus compatriotas

    Por estos días las cubanas y cubanos se aprestan a homenajear a Vilma Espín Guillois en el aniversario 95 de su nacimiento, el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba, donde la llamada heroína de la Sierra y el Llano inició su actividad revolucionaria desde temprano, contra la dictadura de Fulgencio Batista.

  • Dedicarán 34 Feria del Libro al centenario del natalicio de Fidel

    La 34 Feria Internacional del Libro, a desarrollarse del 12 al 22 de febrero del 2026, estará dedicada al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, trascendió hoy en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución General Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.

  • Camagüey recibió a la Caravana de la Libertad

    La reedición del paso de la Caravana de la Libertad por Camagüey, compuesta por 66 jóvenes de todos los sectores de la sociedad, símbolo de la continuidad de la generación fundadora de la Revolución Cubana, resultó una nueva oportunidad para que los habitantes de esta tierra recordaran el célebre acontecimiento y confirmaran su apoyo a las conquistas del socialismo.

  • Nos queda mucho por luchar

    En lo adelante el pueblo ganará todas sus batallas, porque el pueblo aprendió a ganar después de haber conquistado no solo la Revolución, sino el tenerla asegurada para sí, y ganará también las demás batallas.

  • Destacan reedición de la caravana de la libertad

     Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), destacó hoy la reedición de la caravana de la libertad, que como es tradicional recorrerá el país por donde lo hicieron los integrantes del Ejército Rebelde luego de proclamarse el triunfo de la Revolución.

  • Realizarán coloquio provincial dedicado a Fidel

    Con el motivo de homenajear al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el octavo aniversario de su partida física, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), efectuará el I Coloquio Provincial Mi Fidel a desarrollarse el próximo día 12, con el concurso de niños, adolescentes y jóvenes.

  • El Granma, la libertad y las Fuerzas Armadas Revolucionarias

    El 2 de diciembre de 1956, con la llegada del yate Granma a costas cubanas, convergieron varios nacimientos determinantes en el destino de la Patria, dando inicio a la última carga armada liberadora y forjarse el embrión del Ejército Rebelde, devenido tras el triunfo y desde 1961 en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

  • Reisert y la despedida a Fidel

     Desde el otro lado del mundo, en la ciudad china de Chenzhou, a 13 820 kilómetros de Camagüey, Reisert Agüero Gómez, conoció la muerte de Fidel.

  • ¡Ordene, Comandante en Jefe!

    A usted, fiel combatiente que incendió

    la aurora decisiva de la independencia

    con el esfuerzo de sus nobles entrañas.

  • Tan firme como el Turquino, Fidel

    Sobreviviente a más de 600 intentos de asesinarlo, a Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución Cubana, nadie se atrevió durante su vida a proponerle claudicar, pues si algo tenían bien claro sus enemigos era la firmeza de sus principios.

  • Fidel en obra presente

    No quiso bustos, ni estatuas, ni su nombre en la calle ni en la plaza. Sabía que no sería necesario, que él estaría allí, en la calle y en la plaza, en la fábrica y en la gente de ciencia, en el monumento cotidiano que erigimos, en su nombre, con su ejemplo, a la resistencia y a la utopía.

  • ¡Con la fuerza de la unidad!

    Con el Aniversario 66 de la Revolución Cubana como motivación, multipliquemos el orgullo que nos define, salgamos al combate en marcha indetenible para enfrentar los retos actuales, que la Patria nos contemple orgullosa y como hijos dignos de Agramonte y de Fidel, hagamos de Camagüey un símbolo de resistencia creativa y de victoria. Convocatoria del Partido Comunista de Cuba en la provincia al pueblo agramontino.

  • Fallecimiento de Manuel Chaos Piedra

    Aun no lo creo. Conocí la noticia de su fallecimiento en la madrugada. Sabía que su salud estaba quebrantada, incluso, hace pocos días, me llamo para decirme: Por poco me voy, estuve en terapia intensiva con una arritmia tremenda. No era la primera vez.

  • Homenaje en Camagüey a Lázaro Vázquez García

    Una modesta ceremonia, realizada con la misma humildad que lo caracterizó, compañeros de lucha de Lázaro Vázquez García, le rindieron homenaje hoy en el cementerio de Camagüey al cumplirse el aniversario 86 del natalicio del destacado dirigente político.

  • La impronta invencible de Fidel en el interferón cubano

     El hecho de que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) expresara sus condolencias por la reciente muerte de uno de sus fundadores, el Doctor en ciencia Ángel Aguilera Rodríguez, rememoró el interés personal del Comandante en Jefe Fidel Castro por la obtención del interferón para hacerlo accesible al pueblo ante su carencia en el exterior.

  • Fidel, Cleo y la Operación Resguardo

    Uno de los radiogramas recibidos en el Observatorio Nacional el 23 de agosto de 1964 causó preocupación porque aludía al grave desastre causado por un ciclón tropical en la isla de Guadalupe.

  • Federación de Mujeres Cubanas latiendo en el presente

    Festejando su nacimiento el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es más que un ente histórico cobijado por los recuerdos y los deberes, pues su latir se ha actualizado en las nuevas generaciones con múltiples tareas afines al resguardo de la emancipación y al homenaje perenne de su fundadora, una compañera de combate de primera línea llamada Vilma Espín Guillois.