• Carlos Baliño mereció un puesto en la vanguardia revolucionaria

    La Patria se honra cuando evoca la vida y obra de hijos como Carlos Baliño López, quien por su legado merece ser incluido entre los más notables patriotas cubanos de todos los tiempos, al distinguirse por su dimensión humana y revolucionaria y disposición de servir a la nación en el duro bregar hacia la conquista de los sueños de independencia y soberanía.

  • Saluda Cuba cumpleaños 94 del General de Ejército Raúl Castro

    Cuba saluda hoy el cumpleaños 94 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y destaca sus aportes a la continuidad de la obra revolucionaria de Fidel.

  • Determinación

    No es necesariamente fruto del egoísmo, sino más bien del instinto, esa batalla interior que se libra en la mente de todo ser humano cuando tiene que elegir entre sus valores morales, sus convicciones, sus principios, y sus posesiones materiales.

  • Cuba: casa limpia y padre compartido

    Cualquiera que haya estudiado la Historia de Cuba —lo que conduce inevitablemente a leer un poco de la de Estados Unidos— se percata enseguida de que los más recios ataques de aquella orilla a esta, desde múltiples flancos, no son, como muchos suponen, contra el presidente Díaz-Canel, ni contra el Gobierno que le sigue o el “régimen” que componen. No… planeando en lo alto, el águila calva imperial ha mandado sus mastines de caza, algunos de ellos criollos, a por la presa más valiosa que mora, jíbara y casi endémica, en tierra del tocororo: la unidad.

  • Homenajes de Camagüey por el natalicio de Agramonte

    El espíritu honorable, el patriotismo y el sacrificio del héroe epónimo de esta provincia, Ignacio Agramonte, retumbó con fuerza en el corazón de los camagüeyanos, en el homenaje por el aniversario 183 de su nacimiento, y significó una oportunidad para patentizar el compromiso con la defensa de la Revolución Cubana.

  • ¡Con la fuerza de la unidad!

    Con el Aniversario 66 de la Revolución Cubana como motivación, multipliquemos el orgullo que nos define, salgamos al combate en marcha indetenible para enfrentar los retos actuales, que la Patria nos contemple orgullosa y como hijos dignos de Agramonte y de Fidel, hagamos de Camagüey un símbolo de resistencia creativa y de victoria. Convocatoria del Partido Comunista de Cuba en la provincia al pueblo agramontino.

  • Homenaje en Camagüey a Lázaro Vázquez García

    Una modesta ceremonia, realizada con la misma humildad que lo caracterizó, compañeros de lucha de Lázaro Vázquez García, le rindieron homenaje hoy en el cementerio de Camagüey al cumplirse el aniversario 86 del natalicio del destacado dirigente político.

  • La permanente estela de Juan Almeida

    El Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque sigue presente entre los cubanos, a 15 años de su fallecimiento en La Habana a edad provecta, el 11 de septiembre de 2009, tras una vida de entrega total a la Patria desde el camino elegido muy temprano por él, el de ser combatiente por la libertad y dedicarse al trabajo transformador cumplido siempre.

  • La huella imborrable del General Calixto García

    A 185 años de su natalicio, el General de las tres guerras independentistas, Calixto García Íñiguez (4 de agosto de 1839), mantiene entre sus compatriotas el fulgor de su prestigio de excepcional guerrero y hombre de ideales patrióticos acendrados, en el centro de la legión cubana de padres fundadores.

  • El Cubano Libre y el filo del pensamiento de Antonio Maceo

     Desde el fondo de una cueva llamada Sao Corona, en las norteñas montañas de Oriente, el 3 de agosto de 1895 comenzó a imprimirse y a vivir su segunda vida el periódico El Cubano Libre, voz de la insurrección independentista de los mambises, por iniciativa y bajo la responsabilidad del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales. Se convirtió en otro aporte extraordinario del guerrero y estratega militar quien "tenía tanta fuerza en la mente como en el brazo", en opinión de José Martí.

  • Abel Prieto: “Salvemos juntos nuestra cultura e identidad”

     El programa Sembrar ideas, sembrar conciencias, fue presentado en Camagüey por el escritor y presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez, con el propósito de gestar un plan de acción para enfrentar los mecanismos de injerencia ideológica y de dominación cultural, impulsados por las grandes potencias occidentales en las diversas plataformas y canales comunicacionales.

  • Guillermo, un hombre de Fidel y la Revolución

    “Yo estoy más que bien, contento. Estoy viviendo la Patria por la que fui a la guerra. La gloria más grande que puede vivir uno es poder disfrutar la libertad por la que luchamos”.

  • Martí: alma universal

    Cada 19 de mayo, es una oportunidad para reflexionar en la vida de nuestro Héroe Nacional, y la multiplicidad de temáticas relacionadas con su pensamiento, carácter, política, el rol en la Historia de Cuba… su universalidad. Sentirlo y hablar de él, es saberlo como un hombre para todos los tiempos. El adentrarnos en su espacio infinito, significa descubrir al genio de la poesía, al mago de la palabra, al independentista de singular y de total consagración por su tierra.

  • Inicio de la Revolución educacional en Cuba

     El primero de mayo de 1961 los habaneros confluían en una de las gigantescas concentraciones en la entonces Plaza Cívica para celebrar la fecha de los trabajadores, con el entusiasmo íntegro por el triunfo de Playa Girón, ocurrido apenas dos semanas antes, y a la espera del discurso del líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, para conocer las nuevas tareas que anunciaría.

  • La hondura de Juan Gualberto Gómez

    Al morir en La Habana el 5 de marzo de 1933, el patriota grande que fuera Juan Gualberto Gómez, nacido en Matanzas de un vientre esclavo, dejó una huella profunda en sus compatriotas, no solo como líder independentista, también por su integridad moral y brillantez profesional.

  • Félix Varela y el primer texto de política impartido sobre Cuba

    En enero de 1821, el filósofo Félix Varela al abordar el tema de la Constitución española, recién aprobada, convirtió su disertación en el primer texto de política impartido sobre Cuba.

  • De Camilo Cienfuegos, su patriotismo y espíritu de vanguardia

    Llega el aniversario 92 del nacimiento del Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, el 6 de febrero de 1932, con un reencuentro del Héroe de Yaguajay y Señor de la vanguardia a la medida de cada cubano que lo ama y en consonancia con todos, unidos en un haz, a la vez.

  • Dedican Jornada Nacional a la caída en combate de Martí

    Cuba recordará, a través de una jornada conmemorativa, el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí (1853-1895).

  • La orden de alzamiento firmada por José Martí

    Así comenzó la última etapa de la lucha anticolonial en Cuba que se inició con la firma de la orden de alzamiento por José Martí aquel lejano 29 de enero de 1895.

  • Aquel amanecer del 4 de enero en Guáimaro

    Era de madrugada. El poblado de Guáimaro permanecía el 4 de enero en relativa tranquilidad. El día anterior sus habitantes vivieron la emoción de ver pasar a combatientes del Ejército Rebelde de otras columnas guerrilleras.