Universidades y Joven Club apoyarán proceso de vacunación
Por Lisyen Halles Ravelo/Adelante
Durante la intervención sanitaria a la población general con el candidato vacunal cubano Abdala, a las “manos blancas” encargadas de la parte médica se les unirán en la digitalización de los datos las de estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la Médica Carlos J. Finlay y las de trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE).
Leer más...Comenzó intervención sanitaria en Camagüey con Abdala
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Leida González Girol fue la primera paciente del consultorio 3 del área de Salud Este en recibir su inmunización en el comienzo en Camagüey del proceso de intervención sanitaria por territorio de riesgo con el candidato vacunal cubano Abdala.
Leer más...Llegan a Camagüey las dosis de Abdala para la vacunación
Por Jorge Enrique Jerez Belisario /Adelante
Poco después de las 12 del mediodía del domingo se recibieron en Camagüey las dosis del candidato vacunal Abdala que a partir de este lunes se utilizarán en la intervención sanitaria por grupos y territorios de riesgo.
Leer más...Camagüey alista condiciones para intervención por territorio de riesgo con vacuna Abdala
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Como parte del proceso de inmunización masiva de la población cubana contra el SARS-CoV 2, por el alza en los contagios que manifiesta en la ciudad capital, el Ministerio de Salud Pública decidió comenzar, el próximo lunes, una intervención por territorio de riesgo en el municipio de Camagüey. Durante este fin de semana se alistan las condiciones en los 280 sitios vacunales con que se contarán, que serán fundamentalmente los consultorios del médico de la familia.
Leer más...Campesinos camagüeyanos aportan carne de res a familias vulnerables
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Campesinos de diferentes municipios beneficiaron con la entrega de cinco libras de carne de res a más de cuatro mil hogares de la capital provincial, evaluados como vulnerables en la actual situación epidemiológica que vive el territorio por la COVID-19 a partir del padecimiento de alguno de sus integrantes de enfermedades crónicas, encamados, casos sociales o de precarios ingresos.
Muy compleja la situación epidemiológica en Camagüey
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Más de 2 000 enfermos de COVID-19 acumula Camagüey en junio, de los cuales 1 041 se confirmaron solo en la semana pasada. Siguen ascendiendo las cifras de niños infectados y jóvenes en estados de gravedad o muerte. El número de activos hospitalizados, ahora en más de 1 100, ha sobrepasado las capacidades previstas para ese fin. La provincia tiene una tasa de 250 por cada 100 000 habitantes, lo que la ratifica a en el peor momento de impacto de la pandemia.
Universidad de Camagüey: inteligencia contra bloqueo
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante

La educación, uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, no escapa al bloqueo económico, comercial y financiero más largo de la historia. La Universidad de Camagüey es uno de los centros que más obstáculos de este tipo ha tenido que sortear, algo que, lejos de minimizarla, la hace crecerse cada día.
Reinicia análisis de muestras laboratorio de biología molecular camagüeyano
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

Tras la compleja contaminación ocurrida este sábado en el Laboratorio de Biología Molecular de esta ciudad, que solo permitió dar el resultado de 3 personas positivas en el parte del 20 de junio, este lunes reinició en el análisis de muestras de PCR, claves para el combate a la COVID-19.
Alerta útil en Camagüey ante período húmedo
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

En nueve de los primeros quince días de junio se produjeron precipitaciones sobre la ciudad de Camagüey, y en los últimos seis de manera consecutiva, por lo que el manto freático se ha ido saturando y requiere prestarle atención al régimen de lluvias en este período húmedo.