CAMAGÜEY.- Durante los meses entre junio y octubre, etapa más lluviosa del año, vive Camagüey la llamada zafra lechera. En el período se estima acopiar en el territorio poco más de 43 millones de litros de leche de vaca, lo que representa el 57.5 % de los 76 millones prometidos a la Industria de Productos Lácteos este 2021.
Del comportamiento de las precipitaciones durante julio y agosto —cuando ocurre tradicionalmente el pico productivo como consecuencia del crecimiento de los pastos, la recuperación de las aguadas, la mejora física de los rebaños y los consiguientes nacimientos— dependía en gran medida que este territorio pudiera cumplir sus compromisos productivos. Pero la naturaleza, a la cual se encomienda la ganadería camagüeyana cada año, no fue todo lo benévola que se esperaba y necesitaba y al cierre del octavo mes del calendario el territorio se encuentra al 95 % del plan.
Aunque no renuncian los ganaderos a cumplir con la palabra empeñada y las precipitaciones de estos primeros días de septiembre pueden darles un impulso, no se pueden desestimar los 2.4 millones de litros que todavía están en deuda con la industria. En el impulso de los últimos meses es decisivo el aporte del sector cooperativo y campesino, el cual asumen más del 92 % de la producción de leche de la demarcación.
Según informó a la prensa Hayda Díaz Figueredo, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), al cierre de agosto este sector reporta 40 millones de litros acopiados con destino a la industria y en las últimas jornadas como promedio diario se entregan más de 270 000 litros. Precisó que actualmente 25 bases productivas están incorporadas al Movimiento Millonario aunque solo seis se estima deben acariciar los seis ceros.
Se pronostica que al cierre de la primera quincena de septiembre la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Evelio Rodríguez de Jimaguayú llegue al millón. Colectivo que se convertiría en la segunda de la provincia y el país y alcanzar esa cifra, luego de que el pasado 19 de agosto se coronó la CCS Batalla de las Guásimas de Vertientes como la primera del país.