• Rescate de prácticas tradicionales y silvopastoreo fortalecen la ganadería en Camagüey

    Con el objetivo de mantener activas las áreas dedicadas a la siembra de alimento para animales y promover el desarrollo de la ganadería en la región, la filiales de la Asociación Cubana de Producción Animal y de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), en colaboración con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Camagüey, llevan a cabo estudios para determinar qué plantas proteicas y pastos se adaptan mejor a los diferentes tipos de terrenos en la provincia.

  • Incongruencias en la producción de leche, urge contrarrestar el descontrol

    En la finca El Maguey, de Najasa, Carlos Isel Hidalgo, considerado uno de los productores élites de la ganadería en la provincia, dentro de muchos otros, no deja espacio a la duda.

  • Más de 10 millones de litros de leche en proceso de contratación

    El departamento de ganadería de la delegación provincial de la Agricultura acaba de informar, que en el primer corte del proceso de contratación para el 2025, suman 1 356 que han hecho efectivo sus compromisos para entregar a la industria láctea más de 10 millones 25 mil 873 litros del alimento.

  • Avanza el proceso de contratación para la producción lechera 2025

    El proceso de contratación para el 2025 de los productores de leche y su entrega a la industria, continúa en la provincia, en busca de la estabilidad del vital alimento para los diferentes segmentos de la población.

  • No renuncia Camagüey a incrementar la entrega de leche a la industria

    La provincia sigue apostando por incrementar la entrega de leche a la industria, aunque al cerrar mayo no logra el despegue definitivo que se esperaba, a causa de acentuados incumplimientos de 4198 productores y de ellos 1 792 que no entregan ni un solo litro del vital alimento, de los previstos en el proceso de contratación del 2024.

  • Cooperativa camagüeyana demuestra excelencia en el sector agropecuario

    La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Roberto Rodríguez Fernández, de este municipio, concluyó el primer trimestre del presente calendario con resultados positivos.

  • La sombra del árbol engorda al ganado

    La ganadería ha devenido elemento simbólico de la cultura camagüeyana. Siendo esta una zona de vastas llanuras, cuenta con una tradición ganadera de referencia a nivel nacional. Pero el tipo de ganadería que hemos realizado durante varios años, la convencional, ¿es la más adecuada?

  • Universidad de Camagüey: Proyecto de Colaboración Internacional extiende alianzas

    Continúa extendiendo sus alianzas el Proyecto de Colaboración Internacional Mejora del potencial de producción de leche de vaca mediante la introducción de un programa de manejo de la salud en los rebaños lecheros de Camagüey.

  • Por una ganadería reproductiva y eficiente

     En calidad experimental esta centro oriental provincia cubana, de tradición ganadera, desarrolla en cuatro fincas, pertenecientes a los municipios de Jimaguayu, Najasa y Camagüey, una investigación que apuesta por una masa reproductiva y eficiente, mediante el uso de una alta tecnología de punta.

  • Tecnología informática para potenciar producción lechera

    Profesores de la Universidad de Camagüey y miembros del proyecto "Mejora del potencial de producción de leche mediante la introducción de un programa de manejo de la salud de los animales" evaluaron la aplicación de la iniciativa científica en la finca Las Marinas, de Jimaguayú.

  • Trazan en Jimaguayú sistema de acciones para el desarrollo económico, social y ambiental

    Como una continuidad de la última visita gubernamental del más alto nivel del país a Camagüey, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Federico Hernández, presidió en Jimaguayú la estrategia de acciones para el desarrollo económico, social y ambiental de la localidad ganadera.

  • Impulsar la potencia ganadera

    Por tradición, Camagüey ha sido siempre referente en la ganadería a nivel nacional. El trabajo productivo durante el 2022 parece encaminar a la provincia a retomar la vanguardia de este renglón en el país.

  • Recuperación ganadera camagüeyana puede ser en 2022

    Luego de un año de complejidades económicas y sociales agravadas por la pandemia de la COVID-19 en Cuba y a nivel mundial, donde se afectaron la mayoría de las producciones y los servicios, esta provincia termina el 2021 con una ligera recuperación que hace augurar un 2022 con mejores resultados.

  • Campesinos camagüeyanos aportan más de 55 millones de litros de leche

    Los campesinos camagüeyanos lograron, hasta la fecha, la entrega de más de 55 millones 500 000 litros de leche a la industria, una producción por debajo de la prevista --de 60 milllones-- en la ganadería local, afectada este año por diversos factores objetivos y subjetivos que se van solucionando, entre otros la recuperación de las áreas para pastos.

  • Trabas en la ganadería, seis meses después

    En el pasado mes de abril el gobierno cubano anunció un paquete de 63 medidas para potenciar la producción de alimentos en país. De inmediato comenzó la implementación, pero seis meses después en Camagüey persisten trabas o se crean otras que impiden este objetivo, como comprobaron este fin de semana el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y el ministro de la agricultura Ydael Pérez Brito.

  • Producción lechera en Camagüey con compromisos por cumplir

    Durante los meses entre junio y octubre, etapa más lluviosa del año, vive Camagüey la llamada zafra lechera. En el período se estima acopiar en el territorio poco más de 43 millones de litros de leche de vaca, lo que representa el 57.5 % de los 76 millones prometidos a la Industria de Productos Lácteos este 2021.

  • Protegen ganado vacuno ante peligro de tormenta tropical Elsa

    En Camagüey protegen los rebaños ante potencial peligro de vientos e inundaciones provocadas por las lluvias de la tormenta tropical Elsa. En la mañana del sábado ya estaban a buen resguardo 41 182 cabezas de ganado, cifra continuará en aumento.

  • Pleno del Partido Comunista en Camagüey evalúa rumbo de la ganadería

     Los incumplimientos de las producciones de carne y leche del territorio en 2020, como consecuencia de los problemas de manejo y genéticos, el déficit de agua y comida, y del arrastre de otras dificultades objetivas y subjetivas, centraron la evaluación minuciosa de la situación actual del programa ganadero realizada en el más reciente Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba.

  • Campaña de alimentación, vital para la ganadería camagüeyana

    En el periodo de noviembre a junio se enmarca la etapa de sequía en Cuba, en la cual es necesario proteger la masa ganadera con alimentos y agua para evitar las muertes por desnutrición. En Camagüey sobrepasan los 820 000 animales a atender en la actual campaña de alimentación.

  • A pesar de los pesares, la Evelio llegó al millón

    La cooperativa decréditos y servicios (CCS) Evelio Rodríguez, ubicada en la comunidad El Guayabo, alcanzó este 14 de septiembre el millón de litros de leche entregados a las plantas pasteurizadoras de la provincia.