Continúa compleja la  generación eléctrica

A una semana de la rotura en la línea de 220 KV que enlaza a Nuevitas con Holguín, y que empeoró la ya difícil situación de generación eléctrica en el país, el sistema electroenergético nacional muestra cierta estabilidad aunque todavía pudiera haber suspensiones del servicio.

Leer más...

Del mar también salen riquezas

Los días 22 y 23 de septiembre de 1989 resultan inolvidables para los camagüeyanos y muchos cubanos. Con un recorrido por los cayos Cruz, Romano, Guajaba y Sabinal, brazadas en sus espléndidas aguas, intercambios con profesionales, directivos y soñadores como él, Fidel colocaba las primeras piedras, las de la voluntad y el compromiso, para un desarrollo turístico que hoy se concreta.

Leer más...

COVID-19 en Camagüey: subiendo y subiendo

Con tasa de incidencia de 3 298 y más de 400 focos activos de COVID-19, Santa Cruz es el municipio con más compleja situación epidemiológica de la provincia y tiene una de las tasas más altas del país. No obstante, la gravedad de la situación en Camagüey radica en que promedia más de ochocientos positivos por día, todos sus territorios muestran tasas superiores a 500, siete de ellos por encima de la media provincial, que es de 1 438.

Leer más...

Cooperativa Evelio Rodríguez, diez años por encima del millón de litros de leche

La cooperativa de créditos y servicios (CCS) Evelio Rodríguez Curbelo, en la comunidad El Guayabo, del municipio de Jimaguayú, alcanzó por décimo año consecutivo el millón de litros de leche de vaca entregados a la Empresa de Productos Lácteos Camagüey. Fue la segunda en la provincia y el país en alcanzar tal resultado, después de la también camagüeyana Batalla de Las Guásimas, de Vertientes.

Leer más...

Luego de varios meses sin salir de casa, este sábado fue común encontrar niños en la calle, casi todos contentos, pero no faltaron las lágrimas de algunos por el pinchazo, un pinchazo del que, por su inocencia, no logran comprender cuán importante puede ser, aunque hay quienes te dan una explicación sobre las vacunas que parecen grandes, con apenas 4 o 5 años, y hasta te dicen que quieren ser científicos para crear vacunas.


La Dra. Martha Janneth Tobar Bonilla, de Colombia, recibió su título de especialista de Primer Grado en Dermatología en la edición 46 del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad. Ella es experta en Medicina Estética y en Gerencia en Salud y Máster en Homotoxicología.


Este viernes, autoridades políticas y gubernamentales de la provincia intercambiaron con estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, sobre temas de actualidad económica y social, en medio de la tensa situación epidemiológica que vive el territorio camagüeyano.


Tres hoteles de Cayo Cruz listos para el turismo

En una de las regiones de mayores perspectivas para el turismo en Cuba hoy, Cayo Cruz, avanzan los preparativos de las instalaciones para la apertura de la temporada alta a iniciar el 15 de noviembre.


Solidaridad en un módulo

 El hombre, entrado en años, llevaba su pesada bolsa en la mano. Y casi sin preguntarle, fue preciso: “estamos recogiendo los años de solidaridad con el mundo, con los amigos”. ¿Su nombre? "No te preocupes, periodista, un cubano agradecido". Varias unidades de Comercio en el municipio de Camagüey entregan un módulo de alimentos que, gratuitamente, el país dispuso para todos los núcleos. Además, cuatro territorios recibirán de manera adicional un litro de aceite de donación, también sin costo alguno.