El reinicio de las actividades académicas en la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en la modalidad a distancia, debido a la complicada situación epidemiológica que enfrenta la provincia y el país.

Leer más...

Medidas de restricción demandan mayor exigencia y disciplina ciudadana

Agosto cerrará como el peor mes desde que en marzo de 2020 aparecieran en Camagüey los primeros casos de COVID-19. Entre las principales causas identificadas por las autoridades resaltan la circulación de cepas muy contagiosas del SARS-CoV-2, dificultades en la atención oportuna a los enfermos y la incrementada indisciplina social. Horarios restringidos y cierre de algunos servicios se aplican en casi todos los municipios.

Leer más...

La juventud, la grandeza, y las historias por contar

Queríamos haber contado una de esas hermosísimas historias de valentía y de amor que por todas partes encuentras en estos tiempos de angustias y supervivencia; en los cuales, afortunadamente, los seres humanos demostramos, más que en tiempos “normales”, nuestra empatía y solidaridad. En el Hospital Militar labora gente valiosa, entregada a los demás…

Leer más...

Sentimientos encontrados: para pesar y para tranquilidad de las familias camagüeyanas con septiembre no llegarán las clases. Según informó Mercedes Escuredo Olazábal, directora de Educación en la provincia, todavía no está decidida la fecha del reinicio del curso escolar en el país. Su apertura dependerá de las condiciones epidemiológicas de cada territorio porque lo primero es cuidar de la salud de niños, adolescentes y jóvenes.

Leer más...

En la totalidad de los municipios camagüeyanos ya se vacuna con Abdala a los grupos más vulnerables. Los cuatro que iniciaron como intervención sanitaria por territorios de riesgo cuando era candidato vacunal, Camagüey, Florida, Carlos Manuel de Céspedes y Sierra de Cubitas, concluyen con la tercera dosis del esquema, mientras Nuevitas termina la segunda y Esmeralda la primera.


La pequeña planta de oxígeno de la fábrica de sorbitol del municipio camagüeyano de Florida entrega a diario 100 cilindros para su empleo en la Salud Pública, gracias a la recuperación de un compresor que no funcionaba hacía 17 años. De esta muestra de empeño e integración son muchas las lecciones a aprender, pues ante la pregunta de por qué hubo que esperar tanto tiempo, ningún directivo de la industria ni del sector azucarero en la provincia ofreció un argumento convincente, fuera de que un equipo “del país” lo había  dictaminado sin solución.


Firmeza de los jóvenes en defensa de la Revolución

Sesenta muchachos con destacada trayectoria en las filas del Ministerio del Interior recibieron el reconocimiento del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas. "Te felicitamos y reconocemos tu aporte incondicional a la defensa de la Revolución", expresa el diploma que los impulsa a continuar su noble misión en pos de la tranquilidad ciudadana.


Con 11 eventos de transmisión activos, el municipio de Florida se muestra con el índice de infestación más alto de la provincia. Al cierre del día 24 de agosto los informes confirmaban la cifra de 2837 por cada 10 000 habitantes. En la primera quincena del octavo mes sumaban más de 3 000 los nuevos positivos al SARS-CoV-2.


Más de 3 000 personas han sido beneficiadas en Camagüey con la entrega de nuevas libretas de abastecimiento para la canasta familiar como parte del proceso excepcional que abarcará hasta el 31 de diciembre. Aunque todavía no hay fecha precisa para la llegada a la provincia del módulo alimentario de donación que ya se distribuye en varios territorios del país, aquí concluye la distribución gratuita de frijoles.