Camilo Cienfuegos renace cada febrero
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El pueblo conoció bien al Comandante de la Revolución Camilo Cienfuegos, al igual que su Comandante en Jefe, y lo ha identificado siempre como uno de sus mejores e imprescindibles hijos, a pesar de su muerte tan temprana, con solo 27 años.
Leer más...Martí: obrero de todos los tiempos
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
La universalidad de Martí, fraguada por el alcance de sus pensamientos, lo colocan como cimiente indispensable en el progreso espiritual de nuestra Patria. Este hombre-orquesta que fue poeta, modernista, humanista, filósofo, periodista… es receta y manual de consulta para temas que jamás pasarán de moda, como su visión sobre la célula fundamental en el florecimiento de una nación: el trabajador.
Leer más...Injerencia imperialista avizorada por Manuel Sanguily
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
El periodista, orador, escritor, profesor y Coronel mambí Manuel Sanguily Garritte, quien falleció hace 98 años, el 23 de enero de 1925 en su ciudad natal, La Habana, fue una de las personalidades descollantes de las gestas independentistas.
Leer más...El Día de la Ciencia Cubana
Por Lino Luben Pérez/ ACN
El 15 de enero de 1960, Fidel Castro avizoró que la Patria contaría con brillantes hombres y mujeres que acumularían conocimientos para emplearlos en beneficio del pueblo, poco después del triunfo de la Revolución y cuando aún no había comenzado la Campaña de Alfabetización.
Leer más...Ana Betancourt, día propicio para enmendar errores
Por María Delys Cruz Palenzuela// Colaborador

Este 14 de enero es el aniversario 190 del natalicio de la insigne patriota Ana Betancourt, a quien por error de lectura de la inscripción de su bautizo se le ha tenido por nacida en diciembre de 1832.
Las mil vidas de Celia combatiente
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Celia Sánchez Manduley, la primera mujer integrante del Ejército Rebelde, falleció pocos meses antes de cumplir 60 años, el 11 de enero de 1980, a una edad que hoy cada vez más de sus coterráneos superan debido al aumento de la esperanza de vida.
Mella: mayor símbolo de unidad y lucha del estudiantado cubano
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

La noche del 10 de enero de 1929, en Ciudad de México, Julio Antonio Mella y Tina Modotti caminaban despreocupadamente, como si el presagio del joven revolucionario de que lo asesinarían por la espalda no se cumpliría ese día.
La entrada triunfal del Ejército Rebelde a La Habana
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Es ante todo historia y al mismo tiempo leyenda: el 8 de enero de 1959 arribó a La Habana la Caravana de la Libertad encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, al frente de las fuerzas del Ejército Rebelde y otras organizaciones de combate, proveniente del Oriente, que habían partido de Santiago de Cuba y en un recorrido de más de mil kilómetros ratificaban y festejaban el triunfo de la Revolución, proclamado el primer día del año.
Conrado Benítez: "Soy revolucionario, no traicionaré a mi pueblo"
Por Redacción ACN

Conrado Benítez García, en sus últimos minutos de vida, aislado y torturado en un intrincado paraje del Escambray, rechazó la propuesta de sus asesinos de conservar su vida a cambio de negar su ideal y les contestó: "Soy revolucionario, no traicionaré a mi pueblo."