Rumbatá se alista para un año lleno de retos y logros. Lo inmediato son los conciertos en La Habana durante el Festival Internacional Jazz Plaza, donde compartirán escenario con grandes exponentes de la música cubana.

Leer más...

La Dirección Provincial de Cultura en Camagüey celebró su asamblea anual con la participación de funcionarios, artistas y representantes de instituciones, que analizaron los logros y desafíos en la gestión cultural del territorio.

Leer más...

El profesor Leonardo Leyva y sus estudiantes de tercer año ofrecieron un ensayo especial para Adelante. Aún sin el diseño de luces que realizará el maestro Freddys Núñez, la escena ya irradiaba magia. Fue un anticipo de lo que veremos el 22 de enero, cuando estrenarán Insomnios en las profundidades del estanque.

Leer más...

La Calle de los Cines no es simplemente un tramo físico; es un símbolo de cómo la historia, la gestión cultural y el entusiasmo ciudadano convergen para iluminar, literalmente, el presente y el futuro de Camagüey. Este segmento de la calle Ignacio Agramonte, beneficiado con un circuito especial de electricidad y alumbrado permanente, se ha transformado en un espacio emblemático de revitalización urbana y memoria.

Leer más...

Dos exposiciones celebran las trayectorias de hijos notables: El silbido del silencio de Agustín Bejarano y Patrimonios de Cuba de Bienvenido Letford. Ambos artistas, con estilos y caminos diferentes, rinden homenaje a su ciudad natal con muestras que resumen décadas de dedicación al arte.


Importantes novedades del Folklórico de Camagüey en este 2025

El estreno de un espectáculo de gran formato con importantes novedades y dos presentaciones más pequeñas resaltan entre las proyecciones del Ballet Folklórico de Camagüey en este 2025.


En el corazón de la música, el piano y el violín dialogan como antiguos amigos, entrelazando notas que evocan emociones universales. Son dos instrumentos esenciales, capaces de transmitir lo sublime y lo profundo, y que ahora convergen en el Dúo Confluencias. Pavel del Río y Dianet Yañes, unen sus talentos como pareja en la vida y cómplices en el arte.


En un país donde la imagen más frecuente de la juventud es la de maletas listas para emigrar, y donde las miradas elitistas suelen incomprender o señalar los esfuerzos comunitarios, el Proyecto Socio-cultural Provincial Golpe a Golpe se erige como un signo de esperanza. Aglutina a jóvenes de la calle con inquietudes artísticas, alejándolos de la precariedad o la venta en timbiriches, para ofrecerles un lugar donde construir y soñar a través del arte.


Bárbara Suárez Ávalos, o mejor dicho, Baby Progreso, como le llaman sus cercanos, sorprendió a todos en el homenaje que le rindió la XVIII Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe. La periodista confesó que, de niña, soñaba con ser bailarina flamenca. Nunca se imaginó en un escenario con peineta y castañuelas, pero la vida le tenía preparada otra danza: una coreografía entre pasiones, giros inesperados y el compromiso con las historias de su tierra.