• Abierta convocatoria a concurso de crónicas

    La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Camagüey y sus delegaciones de base en la corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias y en el periódico Adelante,invitan al concurso de crónicas Nicolás Guillén, en su cuarta edición.

  • La utopía de un país que solo produce escritores y lectores

    La conmemoración del Día del Libro Cubano en Camagüey se realizó con un conversatorio en el que participaron tres escritores, quienes reflexionaron sobre la evolución de las publicaciones en el país desde el triunfo de la Revolución en 1959.

  • Premian concurso de crónica Nicolás Guillén

    Con el trabajo, Esto no es una obra de teatro, la periodista del periódico Adelante, Legna María Caballero Pérez, obtuvo el Premio en el Concurso de Crónica Nicolás Guillén, en su tercera edición, convocado por laUnión de Periodistas de Cuba en la provincia y sus delegaciones de base en la corresponsalía camagüeyana de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) y en el periódico Adelante,  que fue conferido en la casa natal y sede de la fundación que lleva el nombre del célebre poeta.

  • Pisto Manchego: cien años de gratos sabores

    Un 25 de marzo de 1924, vio la luz en el periódico El Camagüeyano, el primer trabajo del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén Batista en su sección Pisto Manchego. Con motivo de esa emblemática fecha aconteció un conversatorio desde la fundación que lleva el nombre de ese notable escritor cubano, asociado al filón de periodista, de publicista y al estilo que lo caracterizó durante esa primera etapa creativa.

  • Fundación Nicolás Guillén en Camagüey con nuevos proyectos para el 2024

    Ratificar el compromiso con lo obra de Nicolás Guillén en la urbe agramontina es el móvil principal de la fundación que lleva su nombre según confirmó Yoandra Santana Perdomo presidenta de la misma durante el balance anual del año 2022-2023.

  • Guillén como crítico literario, según Leonardo Sarría

    “Con Nicolás Guillén uno siempre tiene el temor de caer en temas harto sabidos. Tenemos la sensación de conocer un Guillén y cuando empezamos a estudiarlo nos sorprende otro”, afirmó en esta ciudad Leonardo Sarría, director académico de la Fundación homónima del Poeta Nacional de Cuba.

  • Los días de Guillén en Camagüey

     La Fundación Nicolás Guillén (FNG) en esta ciudad invita a Los días de Guillén, del 13 al 16 de julio, en su sede de la calle Hermanos Agüero número 58, inmueble con la vivienda accesoria donde nació el autor devenido Poeta Nacional de Cuba.

  • Dedican coloquio Nicolás Guillén a Manuel Villabella

    La Fundación Nicolás Guillén de Camagüey convoca a su coloquio de julio, este año dedicado a Manuel Villabella (1936-2018), su primer presidente, además de amigo, estudioso y promotor de la vida y la obra del Poeta Nacional de Cuba.

  • Mis recuerdos de Nicolás Guillén

    Era 1972, yo tenía 21 años y en el periódico Adelante acostumbraba, para enterarme de primera mano de las noticias internacionales, de asomarme varias veces al día al teletipo ─ahora recordado como un armatoste dinosáurico─ para la transmisión de textos vía eléctrica y telefónica, e impresión en un rollo de papel.

  • Canto a Guillén

     Música y poesía la noche del 120 cumpleaños de Nicolás Guillén en la Casa de la Trova de Camagüey.

  • Culmina Coloquio y Festival Nicolás Guillén

    Como parte del programa de celebración por el aniversario 120 del natalicio de Nicolás Guillén, este 10 de julio reinauguraron el inmueble donde radica la filial de la Fundación homónima del Poeta Nacional de Cuba.

  • Nicolás Guillén en escultura de Martha Jiménez

     “Yo quiero que respire”, se decía a sí misma Martha Jiménez mientras daba forma a la idea de una escultura al escritor Nicolás Guillén (1902-1989), finalmente develada hoy en la ciudad natal, día de su 120 cumpleaños.

  • Carteles a un hombre impuro

    La exposición de carteles Digo que no soy un hombre puro, del diseñador Eviel Ramos Pérez, entrelaza versos de Nicolás Guillén con fotografías, la mayoría inéditas, del Poeta Nacional de Cuba.

  • Denia García Ronda con Guillén múltiple

    Como una diosa del tiempo, Denia García Ronda ofreció una clase de rigor al asumir el rol de moderadora en su primer asomo en el programa del XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad.

  • La vida negra importa

     El XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén abrió su segunda jornada con Jacqueline Lazú, profesora de la Universidad DePaul, de Chicago y la conferencia Los flujos y reflujos de los movimientos sociales en Estados Unidos: cómo Black Lives Matter cambió la conversación racial, porque “la vida negra importa”.

  • “¡Larga vida a Nicolás Guillén!”

    Con la exclamación “¡Larga vida a Nicolás Guillén!” culminó Nicolás Hernández Guillén el discurso de apertura del XIII Coloquio y Festival homónimo del Poeta Nacional de Cuba, previsto aquí del 7 al 10 de julio.

  • Guillén en Camagüey visto por fotorreporteros de Adelante

    Como preámbulo del XIII Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén, el periódico Adelante comparte desde hoy instantáneas de fotorreporteros que aquí enfocaron al Poeta Nacional de Cuba.

  • Convocan Concurso de Crónicas Nicolás Guillén

     El periódico Adelante y la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en ese órgano de prensa convocan por primera vez al Concurso de Crónicas Nicolás Guillén.

  • Aponte: libertad con espada y pensamiento

    “¿Qué se sabía del negro conspirador Aponte, muerto en 1812, con ocho de sus compañeros? Vivía en la calle Jesús Peregrino”, escribió nuestro José Martí. La brevedad de la respuesta a su propia pregunta, dice cuán inexplorado permanecía el universo que rodeaba la figura del rebelde. Y la interrogante del pasado vuelve a convertirse en una incógnita para el presente, mientras transitamos por el aniversario 210 de aquellos acontecimientos. La práctica de sus ideales y respeto universal del ser humano como una sola raza, será la mejor ofrenda de respeto a aquel cuyo pecado mortal derivó de una acción: pensar.

  • Fundación celebrará cumpleaños 120 de Guillén en Camagüey

    Camagüey será la sede, por primera vez, del Coloquio y Festival Nicolás Guillén, anunció en conferencia de prensa Yoandra Santana Perdomo, presidenta en la provincia de la fundación homónima del escritor.