“El problema no está en Internet, sino en la formación de lectores conscientes, dignos”, ha dicho el camagüeyano Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2017. Por eso abrimos este espacio semanal porque las palabras de estos libros les pueden interesar. Recuerde que la escritura sigue siendo el lenguaje del conocimiento.
Minilibros de Ácana para una gran lectura compartida
Por Jesús Aismar Zamora Avila *
Leer es crecer, la frase martiana que acompaña la feria del libro en Cuba, es más que eslogan publicitario. Este país sabe que la lectura es su fuente primaria de riqueza. No es casual que la imprenta nacional sea de las primeras instituciones fundadas por la Revolución, que, en consecuencia, con su historia, en el año 2000 dio vida al sistema de ediciones territoriales (SET).
Leer más...Dórmiti mi nengre, nuevo libro con poesía de Emilio Ballagas
Por Jesús Aismar Zamora Avila*
Quiero en la tierra que me dio la vida/ en olvido yacer cuando la muerte/ me llame con su voz callada y fuerte/ a su danza de asfódelos crecida…
Emilio Ballagas Camagüey (1908 - 1954)
Leer más...
Fábula para leer y colorear
Por Jesús Aismar Zamora Avila *
Fábula en colores es una de las más recientes novedades de la editorial Ácana. Este poemario para niños constituye la ópera prima de su autor Nordys Tamayo Martínez. El volumen es un deleite y desborda desde el inicio Fantasía, título del poema que abre el cuaderno y del cual les quiero regalar sus versos:
Leer más...Sábado del Libro con La ciudad del barro a la palabra
Por Jorge Santos Caballero /Escritor
La arquitectura como seducción es formulada en el libro La ciudad: del barro a la palabra, texto ensayístico de Adela García Yero, publicado en coedición por Ácana y la Universidad de Camagüey en el 2021, que acaba de aparecer en la colección Suma y Reflejo, de la primera de esas casas promotoras.
Leer más...Chocolate es un libro delicioso
Por Jesús A Zamora Avila /Escritor

Chocolate es un libro delicioso, no por llevar el nombre del exquisito dulce sino por la magia que lo habita. Su autora Edelmira Rodríguez Portal, maestra por vocación, acude a la fábula y con ella nos recuerda a todos que de nada sirven el orgullo, la vanidad y la petulancia.
Sábado del Libro con poemario Sangre en las manos de Abraham
Por Jorge Santos Caballero /Escritor

En la mañana del 5 de noviembre se presenta en el Sábado del Libro, en el Centro Cultural Librería Antonio Suárez, el texto Sangre en las manos de Abraham, del joven Guillermo Betancourt Díaz. Es un poemario de verso libre cuyo propósito firme es abordar temas de trascendencia en relación con la dimensión humana.
Apuntes sobre novela El plagiador de Miguel Mejides
Por Jorge Santos Caballero /Escritor

Entre los libros que la editorial UNIÓN ha puesto en consideración de los lectores cubanos, está la novela de Miguel Mejides (Nuevitas, 1950-La Habana, 2018), titulada El plagiador. Esta obra obtuvo el Premio de Novela Ítalo Calvino 2016, prestigioso galardón que se otorga cada año en Italia para reconocer el gran escritor de ese país.
Las fauces, Mazorra y yo
Por Yanetsy León González/Adelante

El primer recuerdo que tengo de Lourdes María Mazorra López es el de una aspirante a periodista que me desafiaba en el teatro Principal de Camagüey con su terquedad de entrevistar a Carlos Varela. Y eso hizo aquella muchachita de primer año con unas ganas enormes de probarse a sí misma.
Sábado del Libro con Del Camagüey: historia para no olvidar
Por Jorge Santos Caballero /Escritor

Acaba de salir de la imprenta un texto de Ricardo Muñoz Gutiérrez, que ya había visto la luz en los años 2011 y 2013 en dos tomos. Nos referimos a Del Camagüey: historia para no olvidar I y II. Esta vez, la organización no se ajusta al orden anterior, lo que hace que un lector avisado hurgue para captar el porqué motivo de la nueva ubicación de los textos.