• El tiempo, la palabra y la urgencia de la síntesis

    El Coloquio Nacional Orgullo de Ser Cubano nació con una vocación movilizadora: hacer del diálogo un acto fundacional que conduzca a la acción, que convoque a la Cultura y a la Educación como brazos articuladores de un nuevo consenso. Camagüey, ciudad de pactos históricos y de memorias profundas, fue el escenario perfecto. Y aunque la voluntad de encuentro fue generosa, la experiencia nos deja enseñanzas urgentes sobre los modos de decir y de construir en colectivo.

  • Ministro de Cultura exhorta a pasar del diagnóstico a la acción

    Con el propósito de trazar coordenadas prácticas para fortalecer la identidad y enfrentar los desafíos contemporáneos desde la cultura, concluyó este domingo en la ciudad de Camagüey el primer Coloquio Nacional Orgullo de Ser Cubano.

  • A las puertas, Coloquio Nacional “Orgullo de Ser Cubano”

    Camagüey abre sus puertas a un evento que aspira a marcar pauta en el pensamiento cultural del país. El Coloquio Nacional “Orgullo de Ser Cubano” irrumpe con fuerza en el panorama intelectual, convocando a creadores, investigadores, artistas y líderes culturales a dialogar sobre los valores, desafíos y esencias de la identidad.

  • La cultura es un pilar de la resistencia cubana

    La cultura cubana en 2024, un año particularmente difícil, fue pilar fundamental de la resistencia política del país, por mantener la identidad nacional y la unidad, dijo Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, durante la reunión anual de trabajo del Ministerio de Cultura.

  • Nación y comarca: atisbos de una colección

    La exposición “Nación y comarca: atisbos de una colección” reúne fondos del Museo Provincial Ignacio Agramonte, considerado poseedor de la segunda colección de artes plásticas más importante de Cuba.

  • Denuncia el Minrex actos contra exponentes de la cultura nacional

    El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba denunció hoy, a través de una declaración oficial, los actos de corte fascista cometidos contra exponentes de la cultura nacional.

  • Denuncian nueva agresión a Buena Fe en España

    Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba, denunció hoy en Twitter la nueva agresión de que fueron objeto en España los integrantes de la agrupación cubana Buena Fe, quienes se encuentran en ese país europeo como parte de una gira para presentar su nuevo disco “Morada”.

  • Quiero, a la sombra de un ala…

    A Gaspar Sánchez King le dieron ayer la distinción más grande que reciben los trabajadores del sector de Cultura en Cuba. Se puede aspirar a la “Raúl Gómez García” si has trabajado como mínimo 20 o 25 años. Gaspar tiene 81 años de edad. Hombre de teatro. Mucho de lo hecho por la cultura cubana ha sido gratis.

  • Distinguen a trabajadores de Cultura en Camagüey

    Artistas y funcionarios públicos recibieron hoy en esta ciudad la Distinción Raúl Gómez García, máximo reconocimiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC) por más de 20 y 25 años de labor profesional.

  • Destaca Cuba su apoyo a la educación, la ciencia y la cultura

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, destacó hoy la importancia concedida en su país a la educación, la ciencia y la cultura, por el alto impacto que tienen en el progreso de la sociedad.

  • Proyecto de Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y Natural disponible para la población

    Con el objetivo de promover la participación ciudadana y contribuir a elevar la cultura jurídica de los cubanos, el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular publicó el proyecto de Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural.

  • Juventud creadora de Camagüey: brisa nueva del arte comunitario

    Pensar el arte joven como fórmula de transformación de la realidad resulta la meta principal de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey. ¿Qué mejores ejemplos que el proyecto Golpe a Golpe, las Cruzadas literarias o el Almacén de la Imagen? Pero su máxima no es conformarse, sino perfeccionar sus prácticas y funcionamiento. Desde esa perspectiva, debatieron en su Asamblea Provincial.

  • Cuba emite normativas relacionadas con la prevención social

    Cuba emitió este miércoles normativas relacionadas con prevención social, que responde a la necesidad de transformar la labor que actualmente realizan los trabajadores sociales y rescatar las concepciones del Comandante en Jefe sobre la actividad de prevención social, en particular la atención a la adolescencia y el seguimiento específico al trabajo comunitario concreto.

  • Inspirados

    Abril sus flores abría…Este poema de Nicolás Guillén también puede contener el estado de gracia y las enervaciones de los jóvenes que a pesar de la pandemia, persisten en las redes sociales con la etiqueta #mantenteinspirado, y alumbran con el bálsamo de su obra la bella idea de la vida. Todo porque #elartesalva.

  • Díaz-Canel: Nuestra cultura es esencia de la Revolución

     El Palacio de la Revolución volvió a abrir sus puertas este lunes a más de una veintena de intelectuales y artistas que todos los meses se reúnen con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para dar seguimiento a los acuerdos del IX Congreso de la Uneac, realizado a finales del año 2019.

  • Ministerio de Cultura: No quieren diálogo y provocan hasta el límite (+ Video)

    En la mañana de hoy estaba prevista una reunión en el Mincult con tres voceros designados para el diálogo, por un pequeño grupo de personas que se ha caracterizado por su actitud provocadora y su relación con los medios pagados por agencias federales estadounidenses.

  • Película El Mayor conmociona en Camagüey

    Dolor y gratitud provocó el largometraje El Mayor (2020) en los cientos de camagüeyanos con el privilegio de asistir a una presentación especial de la obra póstuma del cineasta cubano Rigoberto López (1947-2019).

  • Entregan en Cuba Premio Nacional de Humor 2020

    El ilustrador, pintor, caricaturista e historietista cubano Arístides Hernández (Ares) recibirá hoy el Premio Nacional de Humor 2020, galardón compartido en esta ocasión con la artista Juana Bacallao.

  • “Somos dueños de nuestra Cuba”

    Durante más de seis horas, un grupo de jóvenes creadores y artistas se reunieron en el teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura de Cuba, con el propósito de dialogar con las autoridades del sistema de instituciones que lo conforman.

  • Ministro de Cultura de Cuba no se reunirá con personas ni medios de prensa financiados y apoyados por Estados Unidos (+Declaración)

    Para los jóvenes y para todos aquellos artistas que se reunieron frente al Mincult el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo, como ha sido una práctica histórica de las instituciones culturales de la Revolución, indica el Mincult en su nota de prensa