• La utopía de un país que solo produce escritores y lectores

    La conmemoración del Día del Libro Cubano en Camagüey se realizó con un conversatorio en el que participaron tres escritores, quienes reflexionaron sobre la evolución de las publicaciones en el país desde el triunfo de la Revolución en 1959.

  • Minilibros de Ácana para una gran lectura compartida

    Leer es crecer, la frase martiana que acompaña la feria del libro en Cuba, es más que eslogan publicitario. Este país sabe que la lectura es su fuente primaria de riqueza. No es casual que la imprenta nacional sea de las primeras instituciones fundadas por la Revolución, que, en consecuencia, con su historia, en el año 2000 dio vida al sistema de ediciones territoriales (SET).

  • Sello editorial El Lugareño anuncia textos de arquitectura en Camagüey

    Los arquitectos Lourdes Gómez Consuegra y Henry Mazorra Acosta están más cerca de publicar investigaciones valiosas por la inclusión de sus textos en el plan especial del Instituto Cubano del Libro para el 2023.

  • Convocan a la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana

     La Cámara Cubana del Libro convoca a todos los amantes del libro y la literatura a la XXX  Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 10 al 20 de febrero de 2022, nuevamente bajo el lema «Leer es crecer», en su habitual sede del Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana.

  • Camagüey vive culturalmente del libro

    Escritores y lectores comparten desde esta ciudad experiencias y reflexiones acerca de la política cultural desplegada por el Instituto Cubano del Libro, a través de una jornada virtual por el aniversario 54 de la institución.

  • Lectora gana con Martí a flor de labios

    Por un texto inspirado en Martí a flor de labios, de Floirán Escobar González, la lectora Olivia Casanova Blanco ganó el concurso convocado en esta ciudad para celebrar hoy el aniversario 53 del Instituto Cubano del Libro (ICL).

  • Lourdes Mazorra: Premio Pinos Nuevos 2020

    La camagüeyana Lourdes Mazorra ganó el Premio Pinos Nuevos 2020 en narrativa con Versiones de la sed. Es la mejor noticia para ponderar desde esta ciudad el Día Mundial del Idioma Español y el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

  • Día del Libro Cubano: celebramos contenidos

    El libro en Cuba tiene una larga tradición y la ofrenda de un día, el 31 de marzo, que estimula a revisitar las historias y agradecer las emociones generadas por ese objeto de cultura, catauro de sentidos humanos.

  • Feria del Libro: "rescatar el afán por la lectura entre nuestros ciudadanos”

    El diálogo con los autores, la promoción de los títulos, la venta de libros y la invitación a la lectura como un acto de libertad marcó la escritura de la 29 Feria del Libro en Camagüey, culminada en esta ciudad.