• Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo

    El líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitaron este miércoles Birán, en ocasión del 99 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe.

  • Las ciencias en Camagüey llevan el nombre de Fidel

    El impulso de la ciencia al servicio del pueblo resultó uno de los esfuerzos fundamentales del Comandante en Jefe, Fidel Castro, como afirmó el colectivo del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología durante un matutino especial, para rendir tributo al líder de la Revolución Cubana, en el aniversario 99 de su nacimiento.

  • Todo comenzó en Birán el 13 de agosto de 1926

    Muchos dentro y fuera de Cuba tienen una imagen de Fidel que lo identifica como un hombre alto, fornido, en uniforme militar y con una icónica barba que se fue tornando blanca con el paso de los años. Pocos se detienen a pensar en el origen de aquel hombre que también fue un niño, como cualquier otro, y disfrutó de hacer travesuras a familiares, vecinos y amistades.

  • Lumínico en Nueva York recuerda natalicio de Fidel (+Video)

    Un gran lumínico ubicado en la intersección de las calles 34 y la 8va Avenida, en Nueva York, recuerda los 99 años del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, precisa Prensa Latina.

  • #FidelEnCamagüey: con la fuerza de sus ideas

    Más de cincuenta veces compartió Fidel con el pueblo camagüeyano. Son innumerables los sitios y las personas que atesoran una foto, un recuerdo, una huella suya. En diálogos casi íntimos aun rodeado de cientos y en encuentros de trabajo delineó cuánto crecería el Camagüey y cuánto lograría la Revolución gracias al esfuerzo y el talento de los agramontinos y de los cubanos todos. Junto a esa visión de futuro ofreció en cada visita y en cada discurso, invaluables lecciones para este presente difícil en que sus palabras y su impronta se nos reafirman imprescindibles.

  • Nuestros primeros 100 años con Fidel

    Este 13 de agosto, desde Birán, Cuba iniciará el programa conmemorativo por un cumpleaños especial: los 100 de nuestro Fidel, del hombre-nación que nos enorgullece y empina, reta e inspira. El Camagüey que tanto visitó, soñó y alentó se adelanta algunas fechas e inicia la jornada de los 99 y por los 100, este sábado 9.

  • ¡Qué monstruos, nos dejaron sin Frank!

     Los santiagueros tienen una cita sagrada cada 30 de julio, a las 4 y 30 de la tarde, en la peregrinación en honor a Frank País García y Raúl Pujol Arencibia, el compañero de armas que cayó a su lado; desde el Parque Céspedes hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia evocan la manifestación de duelo de 1957, con sol ardiente o fuerte lluvia, la marcha es parte de la vida de la ciudad.

  • Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

    El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta también en atractivo.

  • Presentaron Programa Conmemorativo por centenario de Fidel Castro

     Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), presentó el Programa Conmemorativo por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), líder histórico de la Revolución cubana.

  • Entre manzanas guardadas y palabras por sembrar

    En mi casa, todavía conservo un sobre amarillo. Dentro, están los nombres del Grupo 32: 35 jóvenes bolivianos que, entre febrero y marzo de 2006, vinieron a Cuba para recibir un curso intensivo como técnicos en trabajo social comunitario, en la Escuela de Instructores de Arte de Santa Clara.

  • Vilma Espín, 95 años entre sus compatriotas

    Por estos días las cubanas y cubanos se aprestan a homenajear a Vilma Espín Guillois en el aniversario 95 de su nacimiento, el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba, donde la llamada heroína de la Sierra y el Llano inició su actividad revolucionaria desde temprano, contra la dictadura de Fulgencio Batista.

  • Dedicarán 34 Feria del Libro al centenario del natalicio de Fidel

    La 34 Feria Internacional del Libro, a desarrollarse del 12 al 22 de febrero del 2026, estará dedicada al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, trascendió hoy en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución General Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.

  • Camagüey recibió a la Caravana de la Libertad

    La reedición del paso de la Caravana de la Libertad por Camagüey, compuesta por 66 jóvenes de todos los sectores de la sociedad, símbolo de la continuidad de la generación fundadora de la Revolución Cubana, resultó una nueva oportunidad para que los habitantes de esta tierra recordaran el célebre acontecimiento y confirmaran su apoyo a las conquistas del socialismo.

  • Nos queda mucho por luchar

    En lo adelante el pueblo ganará todas sus batallas, porque el pueblo aprendió a ganar después de haber conquistado no solo la Revolución, sino el tenerla asegurada para sí, y ganará también las demás batallas.

  • Destacan reedición de la caravana de la libertad

     Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), destacó hoy la reedición de la caravana de la libertad, que como es tradicional recorrerá el país por donde lo hicieron los integrantes del Ejército Rebelde luego de proclamarse el triunfo de la Revolución.

  • Realizarán coloquio provincial dedicado a Fidel

    Con el motivo de homenajear al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el octavo aniversario de su partida física, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), efectuará el I Coloquio Provincial Mi Fidel a desarrollarse el próximo día 12, con el concurso de niños, adolescentes y jóvenes.

  • El Granma, la libertad y las Fuerzas Armadas Revolucionarias

    El 2 de diciembre de 1956, con la llegada del yate Granma a costas cubanas, convergieron varios nacimientos determinantes en el destino de la Patria, dando inicio a la última carga armada liberadora y forjarse el embrión del Ejército Rebelde, devenido tras el triunfo y desde 1961 en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

  • Reisert y la despedida a Fidel

     Desde el otro lado del mundo, en la ciudad china de Chenzhou, a 13 820 kilómetros de Camagüey, Reisert Agüero Gómez, conoció la muerte de Fidel.

  • ¡Ordene, Comandante en Jefe!

    A usted, fiel combatiente que incendió

    la aurora decisiva de la independencia

    con el esfuerzo de sus nobles entrañas.

  • Tan firme como el Turquino, Fidel

    Sobreviviente a más de 600 intentos de asesinarlo, a Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución Cubana, nadie se atrevió durante su vida a proponerle claudicar, pues si algo tenían bien claro sus enemigos era la firmeza de sus principios.