Lecturas

Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.



El Imperial, “Aula Magna” de periodistas

Como ADN de la profesión, el espíritu bohemio del periodismo ha tenido en distintas épocas, distintos escenarios pero la misma impronta: esa necesidad de robarle minutos a la redacción para la tertulia entre colegas, ahora casi siempre a media mañana o mediodía, pero antes casi siempre de madrugada.

Leer más...

Asuntos a tener en cuenta en fin de año

A pesar de dificultades y entuertos en este y en todos los finales de años anteriores y ni se sabe desde cuándo, el cubano se siente en verdad como en euforia de arbolito navideño permanente, inundando las calles y dando la impresión de que el país se ha paralizado.

Leer más...

Muchas personas le temen a los escorpiones, incluso los matan para evitar una dolorosa picadura, sin embargo, en la provincia de Cienfuegos protegen y cuidan a esa especie venenosa, en especial el alacrán Azul de Cuba.

Leer más...

Crónica médica: Una consulta con Cri Cri

El Dr. Jorge Cesar Pedroso Delgado atendió pacientes con COVID-19 en México durante seis meses. Para Adelante Digital escribió del día que conoció a Francisco Gabilondo Soler, el famoso Cri Cri.

Leer más...

Amistad entrañable: Fidel y Maradona

A Diego Armando Maradona y Fidel Castro los separaba 34 años, cuando el astro del fútbol nació ya el líder cubano comandaba una Revolución triunfante, una diferencia que no impidió la amistad entre ambos.


Allá por el mes de diciembre de 1937 apareció en la prensa de la época un anuncio donde se decía que el profesor norteamericano Mr. Allen Gilbert, procedente de una notable academia de New York, había llegado a la ciudad de Camagüey para enseñar a desnudarse a las mujeres casadas.


"¡Aquí me las puso Dios!"

Seguro que muchos saben que en la ciudad de Camagüey existen tres grandes relojes públicos, situados en las torres de tres diferentes iglesias: La Caridad, La Mayor y La Merced. El de esta última es el más antiguo y su maquinaria, la más vieja de Cuba aún en funciones.


Testimonios para no ser olvidados

A 88 años del ciclón del 9 de noviembre de 1932, todavía estremecen los testimonios de aquella dolorosa jornada que no se ha repetido luego de que, con la Revolución y el previsor sistema de Defensa Civil, los cubanos aprendiéramos a convivir con los huracanes y el Estado pusiera en primer lugar la vida de los suyos.


Noviembre ante el paso de los ciclones

Noviembre no es uno más de los meses de la temporada ciclónica, sino uno de los más peligrosos. Para reafirmarlo, recorremos los fenómenos meteorológicos que han azotado a Cuba en esas fechas desde 1959.