Periódico de la provincia cubana de Camagüey
Flor de Guamá, Casiguaya, cuando muere su Guamá empuña el arco y se va por el monte y por la playa.
Flor de Guamá, Casiguaya,
cuando muere su Guamá
empuña el arco y se va
por el monte y por la playa.
Orgullosa del trabajo que realiza la MSc. Aylín Nordelo Valdivia, jefa de Departamento de Investigación y Desarrollo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, labora convencida de la importancia de la presencia de la mujer en la ciencia cubana e internacional.
Entre las muchas fechas memorables del mes de marzo, primero del calendario romano y tercero del gregoriano, que toma su nombre de Marte, dios de la guerra para los romanos, sobresale el 8, Día Internacional de la Mujer.
La aprobación del Programa Nacional para el Adelanto de Mujeres constituye una demostración de confianza, respeto y compromiso de nuestro país con la igualdad de género, destacó este viernes Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)
Para que fuera posible el largo camino construido por nuestra Revolución, se necesitó de la voluntad de todo un pueblo. En el indudable sacrificio de esa gente que en su cotidianidad persigue el sueño de una nación más justa, se encuentran las mujeres. Ellas son imprescindibles, no solo en la familia, sino para un país.
Del acompañamiento de las cubanas al proceso que se gesta en la Isla desde el primero de enero de 1959 habla la exposición fotográfica “Mujeres en Revolución”, inaugurada en el Fondo Cubano de Bienes Culturales, en saludo al aniversario 60 de la organización que las aglutina.