• El arte de la sororidad

    Sororidad. Una palabra que resuena, pero que aún nos cuesta asimilar en su dimensión completa. No entraña solo la hermandad entre mujeres; es el pacto silencioso y a la vez estridente de sostenernos unas a otras, de reconocernos en nuestras batallas, en nuestras conquistas, en nuestras heridas. Ser mujer es, en sí mismo, un desafío; y ser mujer artista, un territorio aún más arduo de reclamar.

  • Mujeres camagüeyanas, ejemplos de versatilidad dignos de admirar

    La versatilidad de las mujeres camagüeyanas, su capacidad para movilizar, tocar con la mano los problemas y calar en el alma de los demás, constituyen atributos dignos de admirar en tiempos como los que vive hoy la nación.

  • Inspiradoras: Dianelys, del corazón a las manos

    La madera se parece a la vida. Dianelys, con 20 años de experiencia en la carpintería y muchos otros talentos, la moldea a su forma, y deja en cada escultura y mueble su huella de mujer imperecedera que ha librado con éxito disímiles batallas.

  • Mujeres

     


     Flor de Guamá, Casiguaya,

    cuando muere su Guamá

    empuña el arco y se va

    por el monte y por la playa.

  • Federación de Mujeres Cubanas latiendo en el presente

    Festejando su nacimiento el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es más que un ente histórico cobijado por los recuerdos y los deberes, pues su latir se ha actualizado en las nuevas generaciones con múltiples tareas afines al resguardo de la emancipación y al homenaje perenne de su fundadora, una compañera de combate de primera línea llamada Vilma Espín Guillois.

  • Reconocen trayectoria de mujeres camagüeyanas

    Como parte de las actividades por el aniversario 64 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia se reconoció la trayectoria de varias féminas en el salón de protocolo Nicolás Guillén de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz.

  • Mujeres intercambian en Camagüey sobre desafíos de la FMC

    Varias generaciones de camagüeyanas intercambiaron con la secretaria nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, sobre los acuerdos derivados del XI Congreso, efectuado el pasado marzo.

  • Memorias clandestinas

    Cachita no le temía al peligro. Una tarde montó en una guagua rumbo a los predios de la antigua embotelladora de Coca Cola. Sobre sus piernas llevaba una caja pequeña bien envuelta que parecía de regalo. Dentro del recipiente llevaba armas cortas, destinada para Alberto Agramonte, revolucionario que pertenecía al grupo clandestino que integraba.

  • Mujeres cubanas en congreso, una cita para vencer imposibles

    Bajo el lema "Cubanas, vencedoras de imposibles" se inauguró hoy el XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el Palacio de Convenciones de esta capital.

  • Respaldan en Camagüey Programa para el Adelanto de las Mujeres

    Las líneas de trabajo de la Comisión para el Adelanto de las Mujeres en la urbe principeña contemplan el intercambio con la infancia, los adultos mayores y las labores de transformación que ya se emprenden en varios entornos que presentan una situación compleja

  • Ellas cuentan: la participación y el liderazgo de las mujeres rurales (+Video y Audio)

    La herencia heteropatriarcal nos ha traído a un contexto en el que persisten inequidades y silencios. El escenario rural no se halla exento de esta realidad, en el que algunas personas avanzan más que otras, sobre todo en situaciones de crisis; y en este, las mujeres se han visto históricamente en posiciones de desventaja, en relación a la representatividad en los diferentes espacios. ¿Por qué es necesario promover la participación y el liderazgo transformador femeninos, en particular, en el sector agropecuario?

  • Camagüeyanas distinguidas por su Federación de Mujeres Cubanas

    La historia de la Revolución cubana ha ubicado a las mujeres en el pedestal del honor, el respeto, la dignidad y consagración, aseveró Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, al condecorar a 11 destacadas federadas con la distinción 23 de Agosto.

  • Aprendizajes colectivos por la igualdad de género

    Aprender a compartir los saberes resulta fundamental para promover la igualdad de género en los espacios agroproductivos. Por ello, el proyecto Caproca organizó un taller de formación dirigido a los Comités Locales de Género de varias cooperativas de Guáimaro y Jimaguayú y a representantes de brigadas FMC-ANAP implementadoras del proyecto Apocoop en Las Tunas.

  • Yunelkis es plural

    Yunelkis Rivero Mayedo parece delgada y menuda, pero dentro le habitan muchísimas voces, como si hablara y por la boca salieran personitas. Yune, así le llaman sus amigos, dirige la finca Dos hermanos en Jimaguayú y trabaja como económica en la CCS Evelio Rodríguez de ese municipio camagüeyano.

  • "Así somos los médicos cubanos, lo mismo mujeres que hombres"

    En ocasiones conoces a una persona y no sabes cuestiones importantes de ella, sobre todo si esta es sencilla y no anda divulgando sus virtudes, pero como la vida se encarga de ir poniendo las cosas en su lugar, supe que la Dra. María Teresa Díaz Renón, Teresita, es una mujer digna de destacar en una fecha como la de hoy, 8 de marzo.

  • Siembra de historias en El Surco

    Cuando Carmen Rita y un grupo de adolescentes camagüeyanos necesitaron una aprobación legal para trabajar entre hojas y tercios de yagua, ella ya sabía despalillar la aromática hoja y aunque llevaba al tabaco en su corazón, no tenía nicotina en sangre, porque jamás lo fumó. Nunca olvidará muchas cosas de su fábrica: llegó muy joven y sus compañeros levantaron con trabajo voluntario un nuevo comedor con mesas de mármol y lo inauguraron con la fiesta de sus quince años.

  • Historias de mujeres: cruzando la línea roja

    Cuba está llena de talentosas científicas que posponen sus horas de sueño para desarrollar vacunas, de doctoras y enfermeras que lo dan todo hace más de 17 meses para salvar(nos) de la COVID-19, y de otras que las acompañan como retaguardia desde la voluntariedad de su amor... Cuba está llena de mujeres imprescindibles.

  • Historias de mujeres: de ciencia y de barrio

    Inspiradas en aquellas que habían batallado por la independencia y también por la reivindicación de sus derechos, el 23 de agosto de 1960 nacía la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que hoy
    agrupa en el país a más de cuatro millones mayores de 14 años.

  • La mujer cubana siempre en su hora

    La Federación de Mujeres Cubanas llega este 23 de agosto de 2021 al aniversario 61 de su fundación cumpliendo tareas ingentes, en medio de los avatares de la pandemia de la COVID-19 y en un país crecido día a día en el trabajo abnegado y creador, que no cede ante el bloqueo ilegal y criminal del imperio.

  • Firman Libro de Honor mujeres de Camagüey (+Fotos)

    Con la inclusión de 13 nuevas firmas en el Libro de Honor de la Mujer camagüeyana, se honraron los aportes a la Revolución de esas cubanas desde las diferentes profesiones y cargos, que a su vez han constituido un tributo al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien cumpliría un día como hoy sus 95 años.