A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
En Cuba, educación para todos (+ Video)
Por Jorge Luis Moreira Massagué/ ACN
Yoandri García Pérez, un adolescente camagüeyano de 15 años, afirma tener otra familia además de la suya, pues en su escuela se siente como en casa, los profesores lo quieren, lo tratan bien, y ayudan a ser independiente en la vida.
Leer más...Jóvenes+ciencia=futuro
Por Lisyén Halles Ravelo/Adelante
En la Empresa Eléctrica de Camagüey las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) funcionan de verdad. De eso se han encargado en los últimos dos años Dayana y Osvaldo. Aunque ellos reconocen que muchos más los respaldan, el renacer del movimiento en el centro pasó por sus manos.
Leer más...Cromo en Cuba: del saqueo al renacimiento (+Video y mapas)
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Desde la posición más alta del yacimiento de cromo,es controlado el proceso de acarreo de la materia prima con la retroescavadora, la descarga en los modernos camiones, el trasiego a la planta y después al chucho de embarque ferroviario Magantillo, a seis kilómetros, y desde donde se traslada el producto final para la exportación por la rada de Nuevitas.
Leer más...El “Amalia Simoni”, a sus 60 años
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante

Cada inauguración constituye en sí misma un acontecimiento, pero si esta fue encabezada por el Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, hace 60 años, y encima se trata de una institución de la Salud Pública, sin lugar a dudas, se enaltece y queda para la historia de manera indeleble.
Los herederos de las bombas
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
El 18 de noviembre de 1944 fue una fecha que nunca pasó al olvido para los hermanos Máximo y Raimundo Steere. Los artesanales hornos del pequeño taller de fundición de hierro, propiedad de ambos, se cargaron ese día para iniciar lo que en Camagüey se convertiría en una tradición metalúrgica.
Parque Botánico, ideal para el disfrute familiar (+Fotos)
Por Yaniuska Macías Rivera/ACN

Especies exóticas endémicas y amenazadas del archipiélago Sabana-Camagüey, el segundo más extenso de Cuba, se preservan en el Parque Botánico de Camagüey, en funcionamiento desde hace más de cuatro años con el compromiso de conservar los valores naturales del área y promover la cultura ambiental.
Susana, una mujer de vanguardia(+Audio)
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante

Susana no es mujer que se sienta a mirar cómo pasa la vida. De su madre heredó la fuerza, las ganas, la entrega, el optimismo, la vocación revolucionaria y del magisterio. En ella, en su vieja, reconoce, están todas sus esencias, las claves de la camagüeyana incansable en la que se- la convirtió.
En Camagüey, gallinas vips
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante

En la zona de Las Clavellinas, a 18 kilómetros de la ciudad de Camagüey, funciona desde finales del mes de septiembre una granja avícola singular.