A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Agua sin "control"

Cómo duelen la chapucería, la ineficiencia, la indolencia. Estos tiempos exigen mayor preocupación y ocupación vinculadas a las redes de abasto y desagüe por parte de quienes tienen el encargo de gestionar bien este vital recurso. Aunque es una responsabilidad de todos, la mayor parte la llevan los directivos y trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.

Leer más...

Longeva camagüeyana de cumpleaños

Vecinos de la cuadra donde vive Justina, en la calle Lugareño, entre Bayardo Agramonte y San José, esperaron que amaneciera para darle la sorpresa de ser los primeros en felicitarla por los 105 años que cumple hoy 26 de septiembre.

Leer más...

Bandera 28 de septiembre: “un estímulo para seguir”

“Le debo mucho a los CDR”, confesó Diana Luisa Pinnock con intención de “justificar” sus cuatro décadas como coordinadora de la zona 29 del consejo popular Centro, la cual recibió la bandera 28 de Septiembre...

Leer más...

La controversia entre producir y no producir más

La finca La Güirita está a nombre de la mamá de "Meñique" (Aleixei Medina López), un ingeniero retirado-, devenido con los años un destacadísimo productor de carne mediante convenios porcinos en Sibanicú.

Leer más...

Hallazgo de una fortuna

El 8 de septiembre de 1989, a las 12:35 de la madrugada, Fidel estampó —de puño y letra— la asignación de los recursos para la primera brigada, responsabilizada con iniciar la construcción del pedraplén Jigüey-Romano-Cayo Cruz en un trazado de 43 kilómetros.


Ladislao, secretos de la naturaleza que se saben en el campo (+Audio)

¡Qué clase de personaje es Ladislao! Jaranero, locuaz y ocurrente son tres cualidades que no pueden faltar en la caracterización de este guajiro de cuerpo y alma. Habla de lo suyo como quien cuenta una historia. Nunca se cansa de conversar, y con esa práctica ha desarrollado impresionantes cualidades histriónicas.


Voluntad de pueblo

“Cuba no está paralizada… hoy Cuba amaneció viva, y energizada” afirmó convencido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en una de las francas conversaciones que sostuvo con su pueblo mediante el programa televisivo Mesa Redonda. Voces camagüeyanas ratifican que en tierra de Agramonte hay vergüenza, valentía y voluntad.


Es un secreto a voces: la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María perfecciona sus encadenamientos productivos. Así busca la rentabilidad que debe caracterizar a la empresa estatal socialista, vilipendiada por quienes se empeñan en el fracaso de nuestro modelo económico. 


“Entronque” de la economía comunitaria

Alexei Carmenates Llanes, nacido, criado y asentado en la zona, conoce cada palmo de tierra que lo rodea y los sembradíos de secano que exhiben rozagante verdor y pulcritud. La cultura agraria pasa de una generación a otra...