Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
El gremio de trabajadores gráficos en Camagüey
Por Luis Varcasia Era/ colaborador
El día del trabajador gráfico se celebra en Cuba el 2 de agosto. En esa fecha nació en Sagua la Grande, Alfredo López Arencibia, líder proletario, que en 1908 trabajó en una Imprenta de Camagüey.
Leer más...La huella imborrable del General Calixto García
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
A 185 años de su natalicio, el General de las tres guerras independentistas, Calixto García Íñiguez (4 de agosto de 1839), mantiene entre sus compatriotas el fulgor de su prestigio de excepcional guerrero y hombre de ideales patrióticos acendrados, en el centro de la legión cubana de padres fundadores.
Leer más...El Cubano Libre y el filo del pensamiento de Antonio Maceo
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
Desde el fondo de una cueva llamada Sao Corona, en las norteñas montañas de Oriente, el 3 de agosto de 1895 comenzó a imprimirse y a vivir su segunda vida el periódico El Cubano Libre, voz de la insurrección independentista de los mambises, por iniciativa y bajo la responsabilidad del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales. Se convirtió en otro aporte extraordinario del guerrero y estratega militar quien "tenía tanta fuerza en la mente como en el brazo", en opinión de José Martí.
Leer más...Camagüey en los días del 26 de Julio
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
La tarde del 25 de Julio de 1953 en Camagüey no fue tan ruidosa. El movimiento de vehículos ligeros circulaba de manera normal, sin siquiera imaginar lo que se avecinaba, el hecho que conmocionó a Santiago de Cuba y a Bayamo: los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Leer más...Aniversario 135 de la primera organización periodística de Camagüey
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Dos años después de la clausura en 1816 del Espejo de Puerto Príncipe, primer periódico impreso en Camagüey, la capitanía colonial del país permitió, bajo ciertas regulaciones, advertencias y recelosos permisos el uso de la imprenta de la Audiencia Territorial en Camagüey para imprimir La Gaceta de Puerto Príncipe.
Aracelio Iglesias, líder sindical de los obreros portuarios
Por Martha Martínez Duliet/Radio Florida

Este 22 de junio se cumplen 123 años del nacimiento de Aracelio Iglesias Díaz, quien llegó a convertirse en líder sindical de los obreros portuarios; huérfano de ambos progenitores en la adolescencias e traslada de Consolación del Sur al municipio habanero de Regla y, aún adolescente, comienza la vida laboral en los muelles.
Gómez, el precursor de la lucha contra la seudorrepública
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

Hace 119 años falleció el Generalísimo Máximo Gómez, mientras libraba su última campaña en circunstancias muy diferentes a las anteriores, esta vez opuesto a las ambiciones reeleccionistas del presidente Estrada Palma, quien representó el inicio de la corrupción política del sistema neocolonial.
Enmienda Platt, engendro impuesto por Estados Unidos
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN

La Enmienda Platt, engendro impuesto por Estados Unidos a la primera Constitución republicana cubana, fue aprobada el 12 de junio de 1901, después de haber frustrado con una intervención militar los sueños de independencia de los patriotas isleños.
Desintegrar a las tropas mambisas, proyecto neocolonial
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El 27 de mayo de 1899 y hasta julio de ese año en las principales ciudades y pueblos de Cuba acudieron a los ayuntamientos o locales preparados al efecto filas de oficiales y soldados mambises, que por última vez empuñaban sus machetes y armas de fuego pero en esa ocasión para entregarlas y recibir un estipendio de 75 pesos por combatiente y algo más por oficiales, de acuerdo con el proceso de desmovilización del Ejército Libertador en curso.