Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Inspirándonos en Maceo a seguir combatiendo y no rendirnos jamás
Por Marta Gómez Ferral/ ACN
Llega una suerte de hora de la estrella en los anales de la historia de Cuba, un nuevo aniversario del natalicio, el 14 de junio de 1845, del Lugarteniente general Antonio Maceo, guerrero brillante, patriota insigne venido de león y leona, de acuerdo con la metáfora de José Martí, de trayectoria forjadora en su tierra, ayer y siempre.
Leer más...Suárez Gayol, el Rubio de la Guerrilla del Che, cumpliría hoy 89 años
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
La voz de Antonio Massía se entrecorta emocionalmente al narrar pasajes que lo unieron con Jesús Suárez Gayol, en acciones revolucionarias del estudiantado contra la dictadura de Batista, organizadas desde el Instituto de segunda enseñanza de Camagüey, hoy preuniversitario Álvaro Morell Álvarez.
Leer más...Martí, la ruta de un maestro
Por Redacción Adelante
Este 19 de mayo, iremos otra vez a su encuentro. Jóvenes y martianos de toda Cuba cabalgarán junto a él en Dos Ríos. Los agramontinos lo evocaremos en el parque que lleva su nombre. Cada busto suyo, junto a la bandera en cada escuela, y en cualquier rincón de su patria amada, deberá llenarse de flores y de compromisos. Mas, el homenaje verdadero será el cotidiano, el que no se marca en el almanaque con fechas sino con obras: el de seguir andando a su lado, 130 años después, de cara al sol, para vivir y hacer.
Leer más...A 80 años de la Victoria sobre el fascismo
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
El mariscal Wilhelm Keitel, comandante en jefe del ejército alemán, vestido por última vez con su entorchado traje de gala fue conducido el 9 de mayo de 1945 a firmar el acta de rendición incondicional de las fuerzas nazis de tierra, mar y aire en el salón principal de un antiguo casino de oficiales en Karlshorsten, Berlín, ante altos jefes militares y políticos aliados.
Leer más...Dicha grande de José Martí, a 130 años
Por Francisca López Civeira/Cubadebate

El 11 de abril de 1895, Martí escribió en su Diario de campaña: “Arribamos a una playa de piedras, La Playita (al pie de Cajobabo). Me quedo en el bote el último vaciándolo. Salto. Dicha grande”. Esa anotación muestra el sentir del Apóstol a llegar a tierra cubana para incorporarse a la guerra, lo que fue un proceso complicado y con diversos inconvenientes en el camino.
El asalto a la planta eléctrica de Camagüey
Por Juventud Rebelde

La narración de hoy ubica al adolescente Albertico en los sucesos de la Huelga General Revolucionaria del 9 de abril de 1958, allí en su natal Camagüey. En aquellas horas de heroísmo del pueblo, los más jóvenes también tuvieron participación.
El simbolismo de Vilma
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Tejida de ternura, de sensibilidad humana y de una inteligencia natural, capaz de discernir sobre los más agobiantes problemas, de ayer y de hoy, la impronta de Vilma Espín resplandece.
Vilma Espín, 95 años entre sus compatriotas
Por Redacción ACN

Por estos días las cubanas y cubanos se aprestan a homenajear a Vilma Espín Guillois en el aniversario 95 de su nacimiento, el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba, donde la llamada heroína de la Sierra y el Llano inició su actividad revolucionaria desde temprano, contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Más de seis décadas de “¡Patria o Muerte!”
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Una de las frases que ha identificado el carácter del proceso revolucionario ha sido “¡Patria o Muerte!”. El tono definitivo, sentencioso y seguro de esa disyuntiva, expresada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, resulta un símbolo de la convicción del pueblo cubano por sus ideales, de una tradición de luchas por la autodeterminación y soberanía del país.