• Finlay: el más ilustre epidemiólogo cubano del siglo XX

    Un acontecimiento trascendental para la historia de la salud humana ocurrió el 14 de agosto de 1881 en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, cuando el médico epidemiólogo cubano Carlos J.Finlay Barrés presentó su tesis de que el mosquito era el agente transmisor de la fiebre amarilla en el país.

  • Aseguran en Camagüey mejor calidad de vida de adultos mayores

    Con casi 20 años, el proyecto Con juventud y experiencia, perteneciente a la Casa Natal de Carlos J. Finlay, en Camagüey, contribuye a desarrollar estilos de vida saludables que aseguren una mayor calidad de vida en la tercera edad.

  • Alcohólicos Anónimos de Camagüey intercambian con profesionales

    En un mundo donde se estima una tasa de muerte de alrededor de tres millones por la ingesta de alcohol, según cifras de la OMS, los pilares de unidad, servicio y recuperación, enarbolados por A.A. (Alcohólicos Anónimos) resultan un camino de salvación. Así quedó expuesto en una reunión de esa comunidad, en Camagüey, con profesionales de diversas esferas que transmitirán el mensaje de ayuda a la sociedad.

  • Festejó la Casa Finlay 15 años de logros

    Con la cancelación del sello postal conmemorativo por el aniversario XV de la creación de la Casa Natal Carlos J. Finlay y el reconocimiento a las 14 iniciativas encaminadas al mejoramiento de la salud y el aporte espiritual a la sociedad, concluyó la jornada dedicada a ese centro sociocultural...