Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Las Clavellinas fortaleció inicio de la Guerra de los Diez Años
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
Los patriotas camagüeyanos estaban comprometidos con el movimiento iniciado por Carlos Manuel de Céspedes en Oriente, pero para el alzamiento del 10 de octubre de 1868 todavía prevalecían dudas e indecisiones en algunos ricos hacendados sobre la mejor fecha para iniciar la Revolución, en espera de contar con mayores recursos bélicos y financieros, sin que faltaran otros que dudaban acerca del éxito de la guerra y eran proclives a la vía reformista.
Leer más...Camilo Cienfuegos y su legado de fidelidad
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
El 28 de octubre de 1959, a las seis de la tarde, despegó del aeropuerto de Camagüey el avión bimotor Cessna 310 que conducía al Comandante Camilo Cienfuegos hacia La Habana después de cumplir la importantísima misión de cortar la sedición de Hubert Matos, jefe militar de la provincia, junto a elementos reaccionarios de la región.
Leer más...Crisis de Octubre: coraje y dignidad de Cuba
Por Marta Gómez Ferrals/ ACN
Sus momentos más agudos transcurrieron del 22 al 28 de octubre del lejano 1962 y eso bastó para que la Humanidad se asomara, electrizada y expectante, a la posibilidad casi inminente de una guerra nuclear, tal vez definitoria para su propia existencia.
Leer más...Sabino Pupo: humildad, liderazgo y unidad
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Sabino Pupo Milián es uno de esos hombres recordados por su actitud irreverente. Lo rememoramos como un símbolo de intransigencia, de imitable postura ante la opresión, aún bajo el peligro inminente de perderlo todo, en tiempos donde el poder legal hacía aguas ante el monetario.
Leer más...Abel Santamaría decidió ceñirse la estrella que ilumina y mata
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El 20 de octubre de 1927 fue un día más en la calmosa existencia del pueblo de Encrucijada, en la actual provincia Villa Clara, pero para el matrimonio de emigrados españoles de Benigno Santamaría y Joaquina Cuadrado, residentes en la localidad, resultó una jornada de alegría por el nacimiento de su hijo Abel Benigno.
La Bayamesa, el canto que hoy nos levanta
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Vino al mundo hace 155 años como La Bayamesa o Himno de Bayamo, al ser entonado por primera vez a viva voz, con sus versos sagrados, por el pueblo entusiasta de la villa cubana conquistada por el Ejército Libertador, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, y proclamada ese día capital de la República en Armas.
Una sola Revolución
Por Redacción Adelante

No es un sueño, es verdad: grito de guerra
Lanza el cubano pueblo, enfurecido;
El pueblo que tres siglos ha sufrido
Cuanto de negro la opresión encierra.
Un símbolo para los pobres del mundo
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El domingo 8 de octubre de 1967 los militares bolivianos tenían mucho que celebrar. Ese día en la Quebrada del Yuro, a poca distancia del poblado rural de La Higuera, fue capturado vivo junto con el minero boliviano Simeón Cuba, Ernesto Che Guevara, cuyo fusil M-1 fue inutilizado por un disparo, su pistola estaba sin balas y tenía una herida leve en la pierna derecha.
Paquito González, un pionero a la altura de la Patria
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

El 29 de septiembre de 1933 el escolar cubano Francisco “Paquito” González Cueto cayó abatido, a los 13 años, por esbirros bajo las órdenes del ya siniestro oficial Fulgencio Batista, quien presentaba por entonces cartas credenciales en la política nacional, para desgracia de los cubanos.