Entrevistas


Cinco años tenía Paquitín cuando comenzó a jugar ajedrez. A lo mejor de allí nació su pasión por las matemáticas, o al menos eso creen sus padres. Dice Nidia, su mamá, que verlo mover las piezas en el tablero era sorprendente porque prácticamente aprendió solo.

Leer más...

Los buenos signos de un semestre

La Empresa de Bebidas y Licores (EMBER) signó un buen cierre del primer semestre: los saldos andan por los siempre complejos caminos del cumplimiento, aun cuando algún que otro indicador no toca la cifra prevista en los planes para el período.

Leer más...

Un viaje a escenarios futuros

No creo que haya que remitirse a la novela Cándido o el optimismo, escrita en 1759 por Voltaire, para comprender el alcance que tiene la prospectiva estratégica para la sostenibilidad de la economía cubana en la era del conocimiento.

Leer más...

El campo necesita el empuje de la juventud/camaguey

Leodanys Marrero Núñez ya pasó hace una década los 30 años; edad en que según los psicólogos en Cuba, se cierra esa etapa añorada que es la juventud. Mas fue en ese período pródigo de la vida que afincó definitivamente rodilla en tierra.

Leer más...

Arianna: de doctora a modelo, siempre por la salud

No es común que una doctora, en este caso Arianna Sugrañes Montalván, sea entrevistada por servir de modelo en una etapa de su vida.


 El Grande, ¿otro Polo Montañez?

Después de tanto andar por la vida y explorar en el día a día el trabajo en la finca, como constructor de su propia vivienda, en la cría de animales, cochero, carpintero… con 42 años, Alexey sigue apostando por la música y por conseguir su sueño de hacerse famoso.


Las horas de Fidel en Sibanicú

Cerca del círculo infantil en construcción, en la comunidad Patricio Lumumba, del municipio camagüeyano de Sibanicú, Walfredo Rivero Colmenares, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, aguardaba por la llegada de Fidel.


Radares contra la ira de la naturaleza

El Centro Nacional de Radares, de Camagüey, es un portentoso gigante que vigila por la tranquilidad del pueblo. Dentro de su radio de acción observa inclemencias del tiempo como tormentas locales y ciclones que amenazan no solo a nuestro territorio, sino a todo el país.


El regreso de un hombre de mar

Leodán Tamayo Murien es uno de los tantos que dedica la vida a cabalgar entre olas para buscar sustento. Y más, ir y venir de ese universo de sal lo hace feliz. ¡Tiene tanto que contar!