• Realizan novedosa operación en Hospital Pediátrico de Camagüey (+Fotos)

    Un equipo médico del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de Camagüey, realizó una intervención quirúrgica en un paciente con cadera en resorte, por la vía del mínimo acceso, siendo la primera vez que se utiliza la técnica en Cuba, en operaciones de este padecimiento.

  • Salvaron a niño camagüeyano con arpón en región abdominal

    Un suceso poco común trastocó la guardia del 29 de febrero de la doctora Niurys Aguilar al recibir en el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte, a Henry Cristian, un niño de 13 años con un arpón en la región abdominal que comprometía su vida.

  • El valor del detalle…

    Los hospitales me suelen sobrecoger. Creo que a todos, sin excepción, nos pasa lo mismo, aun cuando no sea uno el paciente.

  • La Artroscopia en los niños

    La consulta de hoy es algo sui géneris si tenemos en cuenta que por lo general abordamos un padecimiento específico en cada una de esta sección, mientras en esta ocasión nos acercamos al Dr. C Alejandro Alvarez López, Profesor e Investigador Titular, y especialista de Segundo Grado en Ortopedia y Traumatología, del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de esta ciudad, para abordar el tema de la Artroscopia, proceder quirúrgico en los niños.

  • Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña: referente en la salud infantil

    El derrame pleural paraneumónico complicado resulta una de las infecciones más mortales en el mundo, a nivel infantil. Para contrarrestar ese padecimiento el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña impulsó un ensayo clínico, controlado y aleatorizado, en fase de tres de estudio confirmatorio, con la aplicación de la Estreptoquinasa Recombinante (Heberkinasa).

  • El sistema inmunológico en los niños

    Al adentrarnos en el contexto de la inmunología, la Dra. Maricela Velázquez Hernández, especialista en Inmunología y en Medicina General Integral (MGI), Profesora Instructor y Máster en Enfermedades Infecciones, del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de esta ciudad, dio a conocer sus características principales.

  • En Camagüey donativos del Fondo del corazón

    Las donaciones a centros de enfrentamiento a la COVID-19 en Camagüey, hechas por creadores y trabajadores de la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) se estiman en más de un millón 140 mil pesos.

  • Nueva aula de reanimación cardiopulmonar en Pediátrico de Camagüey

    A partir de este tres de junio el hospital pediátrico provincial Eduardo Agramonte Piña cuenta con un aula de reanimación cardiopulmonar-cerebral, concebida para la formación de los especialistas y residentes de terapia intensiva infantil y la preparación de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas.

  • Incremento ostensible de niños con COVID-19

    Las principales secuelas dejadas por el SARS-CoV-2 en niños camagüeyanos son psicológicas: trastornos de conducta y del sueño, ansiedad, intranquilidad y falta de concentración, resultados avalados mediante la consulta de seguimiento y multidisciplinaria en el centro de consultas externas del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña.

  • Resultados loables en la prevención y corrección de afecciones auditivas en Camagüey

    La atención temprana para detectar afecciones de audición es un propósito con exitosos resultados en el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de esta ciudad.

  • Para conocer las alergias por dentro

    A propósito de la 29 Feria del Libro en Camagüey y la Jornada Provincial de Dermatología 2020 aquí, resultó oportuna la presentación del libro: Conociendo las alergias desde adentro, de la Dra. Adianez Sugrañes Montalván,  del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, suceso acaecido en el Centro de Interpretación del Patrimonio.

  • Niños cubanos frente al bloqueo

    El elitismo de la atención médica en la otrora clínica identificada como la Colonia Española quedó atrás con su nacionalización en 1959, aunque fue en 1967 que pasó al servicio de los niños, bajo el nombre de hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña...

  • Arianna: de doctora a modelo, siempre por la salud

    No es común que una doctora, en este caso Arianna Sugrañes Montalván, sea entrevistada por servir de modelo en una etapa de su vida.

  • Gestos que hablan de virtudes

    Aunque a sus 45 años ya perdió la cuenta de cuántas donaciones ha realizado, Adrián Centeno siente orgullo, como dice, ‘de salvar vidas desde los 18’. “Cada persona debe buscar una forma de serle útil a los demás y yo la encontré el día que extendí mi brazo y dí sangre por primera vez”.