• Eneida Sosa, la voz de un corazón entero

    Eneida Sosa Cardoso, mujer de ciudad que porta de manera auténtica la música campesina. Adelante celebra la obra de su vida e invita a su próxima presentación en la sede de nuestro periódico, este lunes 13 de mayo a las 10:00 a.m., en la apertura de la exposición pictórica Otra bella cubana, de Luisa Morell.

  • Simón Roberto, canto de ruiseñor

    Como un tesoro para disfrutar, compartir y estudiar llega la recomendación del primer fonograma de Simón Roberto, un admirable defensor del filin como estilo interpretativo durante sus 55 años de vida artística en Camagüey.

  • A propósito del dúo Confluencias

     El dúo Confluencias surge del talento y el más alto sentido de la música. Parte de un concepto estudiado en relación al quehacer sonoro de práctica efectividad, y tino equilibrado, entre ritmo, melodía, y armonía, evocado desde una proyección de hermosa facturación. Hace gala y honor en integración armoniosa, buen gusto y disciplina escénica, de la valorización suprema del arte profesional.

  • Los Vaqueros del Blanquizal cumplen 81 años

    Cuando en 2012 el Consejo Nacional de Casas de Cultura otorgó la condición de Grupo Portador de Cultura Popular Tradicional a Los Vaqueros del Blanquizal, se consumaba un acto de justicia.

  • Ada Naranjo, entre el canto y la medicina

    Nació en Jiquí, un pueblecito rural junto a un apeadero de viajeros en trenes en las tierras rojas del municipio camagüeyano de Esmeralda.

  • Muere flautista y compositor cubano Orlando Beltrán

    Ha muerto el compositor e instrumentista Orlando Beltrán Brunett, y su pérdida provoca un vacío tremendo porque tocaba un tipo de flauta de madera de cinco llaves que no se fabrica ni se imparte en las escuelas de música en Cuba.

  • Música de Camagüey para Clave televisiva (+Podcast)

    El Teatro Principal de la ciudad reabre sus puertas esta semana como set de filmación para el programa televisivo del Canal Clave que durante el verano dedicará seis emisiones a músicos de Camagüey.

  • Recital de identidad con Irian Rondón

    La solista cubana Irian Rondón estudió violonchelo, pero el instrumento no era su intención porque la movía el deseo de cantar, y desde entonces ha luchado por su sueño.

  • El Grande, ¿otro Polo Montañez? (+ Audio)

    Después de tanto andar por la vida y explorar en el día a día el trabajo en la finca, como constructor de su propia vivienda, en la cría de animales, cochero, carpintero… con 42 años, Alexey sigue apostando por la música y por conseguir su sueño de hacerse famoso.

  • Un baile peculiar, mi Juan Perillán

    Las críticas que por su música y los estilos de sus bailes hacen algunos a la juventud de cada época, no es cosa nueva.

  • Anuncian Fiesta de la Música Camagüey 2019

    La 27 Fiesta Provincial de la Música será del 11 al 13 de abril en la ciudad de Camagüey, y funcionará como un megaevento al sumar la coral infantil y el encuentro de valores con adolescentes y jóvenes, denominado Cuba que linda es Cuba.

  • José Marín Varona a 160 años de su natalicio

    Nacido el 10 de marzo de 1859, el músico camagüeyano José Marín Varona se desempeñó como pedagogo, compositor, director de orquestas, organizador de bandas, director de revistas y crítico musical. Su creación musical y literaria fue calificada como “concebida a impulsos de sentimientos espontáneos”.

  • Felicidades a Maravilla de Florida por sus 70 años

    La Maravilla de Florida cumple hoy 70 años. Se dice rápido pero entraña mucho tiempo, esfuerzo y talento para forjarse como orquesta insigne de Camagüey, con el mérito de jerarquizar la música popular bailable de Cuba.

  • La clave digital de Manolito Simonet

    “El futuro de la música es este”, afirmó aquí Manolito Simonet en una exposición acerca de la producción musical en Cuba y las perspectivas que se abren para Camagüey cuando pronto disponga de un estudio de grabación con tecnología de punta, abierto a la enseñanza.

  • Maravilla de Florida: más de seis décadas de música cubana (+Video)

    Enfrascados en continuar la misma tradición musical con la cual nacieron hace 68 años, la orquesta Maravilla de Florida de esta provincia, arriba en diciembre a un cumpleaños más de creada.

  • Presidirá Adalberto Álvarez evento mundial de son y casino

    El músico camagüeyano Adalberto Álvarez presidirá el I Encuentro Internacional de Maestros Para bailar Son y Casino, que sesionará del 28 al 30 de octubre en España

  • “La Esquinita del Caballero”, reconocimiento para Adalberto Álvarez

    Camagüey.- (ACN) “La Esquinita del Caballero” quedó inaugurada en la Casa de la Trova Patricio Ballagas, de esta ciudad, en honor al compositor e intérprete camagüeyano Adalberto Álvarez.

  • Ecos del Son

    Minas,Camagüey.- Ojalá que Voces del Son no corra la misma suerte que el grupo de Polo Montañez, El Guajiro natural, que en sus inicios fue más famoso en escenarios foráneos que en su país.