Entrevistas


Manos internacionalistas de universidad camagüeyana contra la COVID-19

El nuevo Coronavirus llegó para modificar estilos de vida, saludos, vías de comunicación, formas de trabajo, maneras de expresar la sonrisa, el amor, la amistad, los sentimientos, pero jamás para transformar la solidaridad de cada cubano a la hora de colocar en riesgo su vida para devolver otras.

Leer más...

 El Dr. Leosvel Pérez Gutiérrez trabaja en la policlínica Mario Muñoz Monroy, del municipio de Vertientes. Cumplió misiones internacionalistas en Guatemala del 2006 al 2008, en Venezuela en el 2010 y Guinea Ecuatorial desde el 2016 al 2018. 

Leer más...

“Antientrevista” con Marlene (+ Video)

Yo aprendí para siempre la sentencia de Gabriel García Márquez: las grabadoras no captan los latidos del corazón. Lo leí en un texto que no estaba incluido en la bibliografía formal de mi primer año como estudiante de Periodismo. Ese es un tatuaje que llevo en la agenda del oficio. Y ahí está quizá la primera de las torceduras con que resultó esta entrevista.

Leer más...

La Historia de Cuba que cuenta la profesora de la Universidad de Camagüey, María del Carmen Véliz Torres es diferente y virtuosa. Cuando la narra, impresiona la naturalidad de sus palabras para transformar los hechos más repasados en un manojo de nuevas sabidurías.

Leer más...

Un hombre que “juega” con tierra

Suman 11 los años de labor de Yoel como técnico en proyecto e ingeniería del equipo de laboratorio en la Unidad de Investigaciones Territorial (Camagüey-Ciego de Ávila-Las Tunas) de la Empresa Nacional de Investigaciones para la Construcción, donde se ha especializado en los ensayos de geotecnia (suelo y roca).


Gladiadoras

Gladys y Telma aprendieron, a golpes, a tropiezos, que ser mujer no es ostentar sensibilidad ni ternura, ni mantener bonitas las uñas o el pelo, ni cocinar sabroso, ni querer ser madre, ni encontrar en un hombre o en muchos la pasión. Ser mujer puede ser todo eso, o algo de eso. O nada.


Coincidencias e historias de tres mujeres del Camagüey

Compartí con su papá faenas cañeras en movilizaciones permanentes donde él, Luis Sicardó, locutor de la emisora Radio Cadena Agramonte se ocupaba en los pocos ratos libres de comunicar cuanto acontecimiento relacionado o no con la zafra debían conocer los habitantes del campamento cañero.


Nunca imaginó que los pies que moviera en tantos escenarios la llevarían a desandar los surcos sembrados en su finca, ni tampoco avizoró que las costumbres campesinas que interpretara a los inicios de su carrera artística en la Jornada Cucalambeana de Las Tunas, formaran hoy parte indisoluble de su vida.


Cuando Cupido hace bien su trabajo...

Buscando historias de amor para este 14 de febrero conocí a Tanny Figueroa Aguado en la casa de abuelos Amalia Simoni. “Después de 35 años sola tuve una pareja que conocí aquí –se acercó y me contó– me enamoré de ese 'viejo', como yo le digo”.