El Prevengho vir, producto homeopático empleado en el protocolo preventivo de la COVID-19 por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, se comercializa en toda la red de farmacias de la provincia.

Leer más...

Facultad de Cultura Física: facultados para preservar la vida

La Facultad de Cultura Física Manuel “Piti” Fajardo, de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, abrió sus puertas al cuidado de la salud y de la vida desde que la pandemia halló plaza en el país en el 2020.Ahora repite la historia con conocimiento de causa.

Leer más...

Resultados loables en la prevención y corrección de afecciones auditivas en Camagüey

La atención temprana para detectar afecciones de audición es un propósito con exitosos resultados en el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de esta ciudad.

Leer más...

Restablecimiento paulatino del servicio de gas licuado en Camagüey

Tras 15 días de inestabilidad en la venta de gas licuado a la población en esta provincia, autoridades y trabajadores de CUPET en el territorio, aseguran el restablecimiento de la comercialización de ese producto a partir de hoy en los 18 puntos existentes en esta ciudad.

Leer más...

A pesar de la compleja situación epidemiológica que presenta la provincia de Camagüey con una alta transmisibilidad de la COVID-19 en su territorio, los sectores estatal y residencial lograron un ahorro en el consumo eléctrico durante los dos primeros meses del año.


Vigilancia reforzada: la magia detrás de la cinta amarilla

La noticia corrió de boca en boca y por los medios de comunicación: el Consejo de Defensa Provincial cerraría importantes arterias de la ciudad de Camagüey adonde acude gran cantidad de personas de todo el municipio, e incluso de más allá. El objetivo era contener la propagación de la COVID-19, en días que marcan cifras récords de contagios para la provincia. Hoy la vida transcurre con la mayor normalidad posible para los residentes de esas zonas.


La Instrucción 1 del 2021 de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnologías Médicas del Ministerio de Salud Pública modificó la vigencia de los certificados de medicamentos controlados indicados para enfermedades crónicas, en correspondencia con la situación epidemiológica actual.


Continúa muy tensa la situación epidemiológica en Camagüey. Los últimos 15 días marcan una peligrosa tendencia al ascenso en el número de contagiados de COVID-19. en los 28 días de febrero se reportaron 800 casos, lo que disparó a 83.1 por cada 100 000 habitantes la tasa de incidencia de la provincia.


Vigilancia reforzada: “límites” que abrazan

Cerca de una veintena de zonas de la ciudad de Camagüey se mantienen bajo vigilancia reforzada como parte de los esfuerzos para frenar los contagios por COVID-19. Dentro de estas se garantiza la pesquisa ante la aparición de síntomas y los servicios básicos a la población.