Fotos: Leandro Pérez Pérez/AdelanteFotos: Leandro Pérez Pérez/AdelanteCAMAGÜEY.- Con solo 28 años de edad, el Dr. Gelson Martínez Castro fue uno de los 13 condecorados del sector de la Salud Pública en esta provincia con la medalla Hazaña Laboral, reconocimiento que otorgó la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a quienes han dado el paso al frente para combatir la COVID-19, en su caso, por ofrecer sus servicios como integrante de la brigada Henry Reeve, en Togo, África. La ceremonia tuvo lugar como saludo al Primero de Mayo, próximo a celebrarse en todo el país.

Martínez Castro, especialista en Higiene y Epidemiología en la policlínica José Martí (Centro), de la ciudad de Camagüey, no cree haber realizado una hazaña. Más bien se siente agradecido de la ciencia y la medicina cubanas por darle la oportunidad de vivir tan importante experiencia desde el 13 de abril hasta el 5 de agosto del pasado año, misión que cumplió de conjunto con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en compañía del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Salud, y también de médicos togoleses graduados en Cuba.

Con esa Brigada del Contingente de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, llegó Gelson Martínez —único camagüeyano— hasta el sitio más intrincado del país africano, mientras esta fue la primera vez que un grupo de cubanos brindaba este tipo de servicios en esa nación.

En el acto de entrega de reconocimientos a los trabajadores de la Salud Pública, agasajaron con el Sello al Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad a los colectivos laborales: Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, los hospitales Amalia Simoni, pediátrico Eduardo Agramonte Piña y el Psiquiátrico René Vallejo; el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Banco de Sangre Provincial, el Laboratorio Biomolecular, y los centros de Ingeniería Genética y Biotecnología y de Electromedicina, todos por sus excelentes resultados en medio de la pandemia.

Presidieron la ceremonia de entrega Yulián León Rondón, secretario de la CTC en la provincia y el Dr. Reinaldo Pons Vázquez, director de Salud Pública en ese nivel.