• Puertas abiertas a la ciencia

    Una jornada de puertas abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) se desarrolló en el salón plenario del Centro de Convenciones Santa Cecilia. La sesión propició la realización de actividades afines al estudio de tópicos urbanos.

  • Hombres de cuevas

    La mirada de Eduardo Labrada Rodríguez dibuja un estadio placentero. Con sus más de 85 años y su voluntad de no darse por vencido, cada vez que tiene un chance vuelve a las cuevas. Al decir de él es ese: “otro mundo, nada de lo que en ella existe, ni flora, ni fauna, ni ambiente, ni paisaje… se encuentran en la superficie.

  • Destacan aportes de filial de Academia de Ciencias de Cuba

    La filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) celebra sus primeros tres años de existencia con importantes resultados, y continúa enfocada en objetivos claves que apuntan hacia el desarrollo sostenible de la sociedad.

  • Rinden homenaje a Finlay académicos cubanos

    La Academia de Ciencias de Cuba recordará y elogiará la obra del más ilustre de los científicos cubanos: el camagüeyano Carlos J. Finlay, con una Oración que celebra la institución desde que la acordó en 1933.

  • Destaca Cuba su apoyo a la educación, la ciencia y la cultura

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, destacó hoy la importancia concedida en su país a la educación, la ciencia y la cultura, por el alto impacto que tienen en el progreso de la sociedad.

  • El sueño increíble en el fondo de Abra Grande

    Comencé a escucharlas, apenas perceptibles, como si procedieran del más allá, y poco a poco se fueron haciéndome nítidas: eran las llamadas de la salvación.

  • Premia Academia de Ciencias quehacer científico de la Universidad

    Nueve premios de la Academia de Ciencias de Cuba recibió la Universidad de Camagüey, en reconocimiento a su quehacer científico durante el 2020. Aun con pandemia sus docentes buscaron las vías para no detener las investigaciones y contribuir al desarrollo de las diversas esferas de la sociedad.

  • Científicos camagüeyanos por mayores impactos en programas económicos y sociales

    Lograr mayores impactos en programas económicos y sociales que desarrolla el país se reafirman como propósitos de la actividad  de la ciencia y la innovación en Camagüey durante el actual año para ofrecer respuesta a problemas del contexto actual.

  • Otorgan premio nacional de la Academia de Ciencias a investigadora camagüeyana

     A la ejecutoria destacada de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, se suma el premio nacional 2018 de la Academia de Ciencias de Cuba, otorgado a la Doctora en Ciencias Iris María González Torres.