CAMAGÜEY.- La virtualidad de la fiesta por el 1ro. de Mayo no enfriará las motivaciones de la Central de Trabajadores de Cuba de estimular a colectivos, personalidades, y a quienes, desde sus múltiples obligaciones, contribuyeron a que se hiciera más Cuba, con un concepto indeleble: unidad.
El SARS-CoV-2 obligó a reacomodar metas y proyectos, pero las sencillas heroicidades de estos tiempos no quedarán apartadas, aunque las urgencias sanitarias por el agresivo virus imponga restricciones, lo cual, si se quiere, imprime mayor simbolismo .
La Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte no estará llena físicamente, pero en ella se encontrarán los cientos de camagüeyanos que, año tras año, han reafirmado, con paso firme, la voluntad de seguir tejiendo Revolución.
No habrá desfile, pero tendremos el Himno que nos conmueve e impulsa, y el imprescindible concepto de Revolución, de Fidel, que nos hizo más cubanos y más patriotas, como tampoco faltará el eterno agradecimiento con rosas a nuestra figura insigne, El Mayor.
Por los resultados destacados en los duros meses de 2021, tendrán el reconocimiento merecido nueve entidades: las empresas de Aceites y Grasas Comestibles, de Servicio a la Agroindustria Azucarera (ESazúcar), de Revisión Técnica Automotor, de Mantenimiento a Grupos Electrógenos Fuel Oil, de Turismo de Ciudad Santa María, de Servicios Técnicos, Personales y del Hogar, Copextel y la EMI Ignacio Agramonte.
Han sido estas, jornadas nutridas de emociones, por el contacto con los Héroes del Trabajo de la República de Cuba, los trabajos voluntarios, la entrega de las banderas de Vanguardia Nacional a varios colectivos, y la de Proeza Laboral a entidades de la Salud, de varios sectores que han servido como centros de aislamiento, hoteles y otras vinculadas al enfrentamiento a la COVID-19.
La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores llegó a sus primeros 45 años inmersa en importantes tareas, y especial atención se prestó a las seis décadas de la gloriosa victoria en las arenas matanceras de Playa Girón. También entregaron reconocimientos a dirigentes sindicales con 5, 10, 15 y más años en el desempeño de esas funciones, y no escapó al hacer el acercamiento a la Historia.
Más de 500 donaciones de sangre aportaron en la provincia, un gesto altruista que permite disponer del vital líquido para la atención a los pacientes que así lo requieren en nuestros centros asistenciales.
La Plaza no tendrá el bullicio de otros años, pero desde los puestos de labor y desde casa, este 1ro. de Mayo se festejará, se disfrutará, erigido como muestra de que mantendremos nuestro proyecto social sobre la base de una sólida unidad, un reto para continuar soñando, y permanente invitación a hacer Cuba.