Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Partido Comunista de Cuba: fiel a los principios
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El tres de octubre de 1965 un hecho trascendental ocurrió en el entonces teatro Charles Chaplin, luego devenido Karl Marx: la presentación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, formado tras un proceso que desde 1961 había unido a las tres organizaciones políticas de aporte más decisivo en las luchas emancipadoras y por la justicia social del territorio.
Leer más...De la cubanía a las armas
Por Luis Antonio Gómez Pérez /PL
La contraposición entre las corrientes de pensamiento ético relacionadas con la dependencia y la emancipación condujeron en gran medida al surgimiento de la nación cubana y a la definición de elementos de la cultura, hábitos, tradiciones y mitos constitutivos de su identidad.
Leer más...La emboscada de Pino Tres y la Revolución (+ Video)
Por Malena Alvarez Julín/Adelante
Ifrail Areviche Montero y Plácido Soto Hernández confesaron hace diez años que en los 50 transcurridos desde el 27 de septiembre de 1958 no pudieron apartar de la memoria a sus compañeros, los rebeldes integrantes de la columna 11 Cándido González quienes, desde la Sierra Maestra, partieron hacia tierras camagüeyanas por la necesidad de extender la lucha al occidente de la Isla.
Leer más...La histórica visita de Fidel a Harlem
Por Héctor García Torres/ACN
La intensa agenda de trabajo del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en Nueva York, incluye varios momentos para evocar la visita hace 58 años de Fidel Castro, cuando participó también en sesiones de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Leer más...Constitución de Jimaguayú: expresión de una vocación honda
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

La Constitución de Jimaguayú, la tercera de las cuatro Cartas Magnas refrendadas por los cubanos en campos de batalla durante el siglo XIX, marcó un verdadero hito en la historia del país, al tiempo que fue un ejemplo de la persistente voluntad civilista y legalista del movimiento revolucionario independentista.
Lidia y Clodomira: Ejemplo de mujeres heroicas
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

A 60 años de la conmemoración de su muerte, producida por viles asesinatos de la tiranía batistiana el 17 de septiembre de 1958, tras días de sádicos tormentos, la fuerza del ejemplo de esas valientes cubanas resurge con intensidad. Para ambas, la Patria siempre fue lo primero.
El día que la audacia sorprendió a “Toña”
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

La gallina está echada”, fue la frase que más esperó Léster Delgado, jefe de acción y sabotaje del M-26-7 en Camagüey, durante la última visita de su madre a la cárcel. Era la clave para que él supiera que sus compañeros de lucha lo rescatarían del plan macabro que pretendía acabar con su vida, así como con las de Alfredo Sarduy y el habanero Badito Saker.
Che y Camilo en el cruce por la historia camagüeyana
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

El mes de septiembre de 1958 quedó marcado en la historia camagüeyana por el cruce de las columnas invasoras comandadas por Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos, entre otros acontecimientos relevantes de la última etapa de la Guerra de Liberación.
La madrugada de aquel cinco de septiembre (+Tweet)
Por Onelia Chaveco/ACN

El 5 de septiembre es fecha que impresiona a todos aún, por eso cada año, el pueblo cienfueguero se reúne con sus dirigentes, familiares de mártires y combatientes, y acude en peregrinación multitudinaria al cementerio donde reposan los caídos a prometerles continuar.