Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Guerra, ideologías y antecedentes de Las Clavellinas
Por Oreidis Pimentel Pérez/Colaborador
Investigadores e historiadores camagüeyanos señalan que a 150 años del inicio de las luchas por la independencia en Cuba, Camagüey se alzó en el mismo octubre de 1868, antes de la fecha históricamente señalada del 4 de noviembre.
Leer más...Camilo es pueblo (+ Post y Video)
Por Niurka Rivero Navarro/ Radio Guáimaro
La abuela preguntó a su nieto: ¿y tú que tiras al agua? Él respondió: tiro flores de variados colores y en cada una de ellas va mi agradecimiento al hombre de la sonrisa amplia y el sombrero alón.
Leer más...Primera carga al machete
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
El ejército español a mediados del siglo XIX era uno de los más competentes del mundo y heredó la tradición de los combatientes que diezmaron a las fuerzas invasoras napoleónicas en España (1808-1814),que incluyó ataques sorpresivos contra las columnas en marcha utilizando esencialmente armas blancas.
Leer más...Momento de gloria con el Himno de Bayamo (+Video)
Por Yasel Toledo Garnache/ACN
La escena parece casi de película. Perucho Figueredo está sobre su caballo. A su alrededor cientos de personas expresan “Viva la Revolución!”, “¡Viva la independencia!”, “¡Muera España!”, “¡Viva Carlos Manuel de Céspedes!”, “¡Viva Perucho!..”
Leer más...Aracelio, vivo entre los obreros cubanos
Por Martha Gómez Ferral/ACN

Un grupo gansteril pagado por el presidente Carlos Prío Socarrás segó la vida del dirigente obrero Aracelio Iglesias Díaz en la tarde del 17 de octubre de 1948, poco después de finalizar una reunión del sindicato de los obreros portuarios de La Habana que el líder encabezaba.
Un mambí de tinta y papel (+Video)
Por Yasel Toledo Garnache/ACN

Apenas unos días después de iniciada la primera guerra por la liberación en el país, nació un combatiente diferente, uno de papel, letras e ideas colectivas, el periódico El Cubano Libre, impulsado por Carlos Manuel de Céspedes, en aquel momento General en Jefe del Ejército Libertador.
Plena vigencia de La Historia me Absolverá (+Video)
Por Marlene Montoya Maza/ACN

El 16 de octubre de 1953 el joven abogado Fidel Castro Ruz asumió su propia defensa en el juicio de la Causa 37, por el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, este último de Bayamo, el 26 de julio de 1953.
Epopeyas que eleva el tiempo
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

En Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey, las tropas semidesnudas, mal armadas e inferiores en número, de las huestes insurrectas, elevaron el prestigio de nuestra tierra.
Palabras claves de un 10 de octubre
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
El 10 de octubre es una fecha para reflexionar en palabras claves. Grilletes, España, independencia, Cuba, libertad, son de las más empleadas en las celebraciones del histórico día en que Carlos Manuel de Céspedes dio un nuevo curso a la historia al marcar, con su ejemplo, el inició de las luchas por la soberanía de nuestro país.