Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Fermín, el “hermano del alma” de Martí
Por Marta Gómez Ferrals/ ACN
A ningún cubano le es ajeno el nombre de Fermín Valdés Domínguez, nacido el 10 de julio de 1853 y fallecido el 13 de junio de 1910 en La Habana, ampliamente conocido como “hermano del alma” de José Martí...
Leer más...Enmienda Platt en la doctrina imperialista
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
El General Leonardo Wood ascendió a los primeros planos de la política durante la guerra hispano cubano americana de 1898 y ocupó el cargo de jefe del gobierno interventor norteamericano en la Isla, responsabilidad en la que desplegó con éxito sus habilidades para imponer a los cubanos la Enmienda Platt...
Leer más...El Camagüey y el combate de Yucatán
Por Rafael de la Morena/ PL
Los mambises de la División de El Camagüey mantuvieron encendida la llama de la insurrección, la que brilló aún más en el combate de Yucatán.
Leer más...En la Batalla de Saratoga se consolida la guerra en Camagüey
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
A poco más de un año de desembarcar por Playitas, Máximo Gómez se encuentra en junio de 1896 en las llanuras agramontinas y se dispone a fortalecer la disciplina y la organización de las fuerzas independentistas. Dirige una campaña exitosa contra las tropas españolas y será en el potrero de Saratoga donde se imponga al enemigo...
Leer más...El bombardeo estadounidense a Santiago de Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

La marina estadounidense desde inicios de 1898 fue puesta en alerta ante la inminente guerra de rapiña que se libraría en las costas cubanas, que se vislumbró tras la declaración de guerra a España, lo cual motivó el bloqueo naval a la Isla y bombardeos a fortificaciones de la costa, y finalmente el desembarco en Santiago de Cuba.
Enmienda Platt: el apéndice impuesto por Estados Unidos
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

El 29 de mayo de 1934 quedó abolida oficialmente la Enmienda Platt, el apéndice impuesto por Estados Unidos a la Constitución que acompañaría en 1902 el nacimiento de la República de Cuba, un país invadido y ocupado entonces por la potencia norteña, que frustró su independencia e impuso onerosas condiciones.
La expedición del Corinthia
Por Claudia Patricia Domínguez del Río/ ACN

Aquel 28 de mayo de 1957 sería el último de sus vidas, pues lo sintieron en la mirada vil y cobarde de quienes apretaban sus manos enrolladas en alambre de púas y lo confirmaron en la voz del locutor de radio que difundía la noticia de sus muertes en supuesto combate.
El Uvero, una victoria rebelde adelantada a su tiempo
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN

El poblado de El Uvero, situado frente a la costa en las estribaciones de la Sierra Maestra, fue escogido por el Comandante en Jefe Fidel Castro para librar uno de los primeros combates del naciente Ejército Rebelde, dirigido por él en el amanecer del 28 de mayo de 1957 con un primer disparo al equipo de radio del cuartel de la localidad.
El Che y la profecía azucarera
Por Lino Luben Pérez/ACN

La producción de azúcar en la Cuba colonial adquirió su carácter fabril en los albores de la Revolución Industrial y principios del siglo XIX, cuando el país se convirtió en uno de los principales productores y exportadores.