Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
El Día de la Rebeldía en Cuba
Por Armando Boudet Gómez/ colaborador
Los cubanos celebramos hoy el Día de la Rebeldía Nacional, conmemoración instituida así por haber ocurrido en una fecha como esta los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en la oriental ciudad de Bayamo, el 26 de julio de 1953.
Leer más...Una paz amañada, hace 120 años
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
El 16 de julio de 1898, el mando español de la zona oriental durante la Guerra Hispano - Cubano - Norteamericana firmó en Santiago de Cuba la rendición ante el general jefe de las fuerzas estadounidenses, sin representación del Ejército Libertador cubano...
Leer más...El Camagüey, cuna del constitucionalismo independentista
Por * Elda Cento Gómez, colaboradora de la ACN
El camino recorrido por el pueblo cubano en aras de lograr su libertad y soberanía está marcado por hechos de una relevancia impresionante.
Leer más...José de la Luz y Caballero, entre los grandes pensadores del siglo XIX
Por Lisandra Ronquillo Urgellés/ Estudiante de Periodismo/ ACN
Aquel colegio todavía existe en la Calzada del Cerro, en La Habana, y aunque faltan trozos de historia, conserva la esencia pedagógica de José de la Luz y Caballero.
Leer más...La trascendente vigencia de Nicolás Guillén
Por Ernesto Montero Acuña/PL

A sesenta años de La Paloma de vuelo popular, libro aparecido apenas dos días antes del triunfo de la Revolución, el camagüeyano Nicolás Guillén sostiene firme su estandarte de gran poeta cubano, una gloria que emergió con mayor fuerza desde 1931 con Sóngoro cosongo.
Martínez Brito y Rodríguez Vedo, jóvenes héroes de Cuba
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN

Sicarios de las fuerzas represivas del dictador Fulgencio Batista asesinaron a mansalva el 10 de julio de 1958 a los jóvenes Pedro Martínez Brito y José Rodríguez Vedo, miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo...
La independencia de los Estados Unidos y el destino de Latinoamérica
Por Alfredo Soler del Sol/Colaborador

El 4 de julio de 1776, fue adoptada la Declaración de Independencia de los Estados Unidos por el Segundo Congreso Continental en la ciudad de Filadelfia, en cuya redacción participaron personas ilustres como Thomas Jefferson, Benjamín Franklin y John Adams, entre otros...
Máximo Gómez, precursor de la lucha contra el neocolonialismo (+Video)
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN

Al final de la guerra de 1895, el Generalísimo Máximo Gómez consideró que su misión de combatir por la independencia de la Isla había concluido y se sintió extranjero, sin derecho a intervenir en los destinos de Cuba, pero para los intereses anexionistas estadounidenses era un peligro...
Los cumpleaños del Che (+ Post y Tweet)
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador

En una fecha como esta, 14 de junio del 2018, Ernesto Guevara de la Serna, conocido universalmente como el Che, cumpliría 90 años si no hubiera caído físicamente en combate en las selvas bolivianas el 8 de octubre de 1967.