Historia

Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.



Primera Declaración de La Habana: los principios de Cuba

El dos de septiembre de 1960, miles de capitalinos reunidos en la Plaza de la Revolución José Martí, en una acción llamada Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba, aprobó con firmeza y entusiasmo, en nombre de todos sus compatriotas, la Primera Declaración de La Habana, leída por el joven líder Fidel Castro.

Leer más...

Las mujeres cubanas se sienten realizadas y en las nubes cuando se invocan las palabras de Fidel, siempre actuales, calificándolas de una revolución dentro de la Revolución en los días tempranos de la fundación de la organización de masas, centralizada y entusiasta, que las aglutinaría a partir del 23 de agosto de 1960.

Leer más...

Partido Comunista de Cuba: continuidad con sólidos principios

 Entre los días 16 y 17 de agosto de 1925 se efectuó en la ciudad de La Habana, el Primer Congreso de las agrupaciones comunistas surgidas en varias localidades del país en 1923, con el objetivo de constituir el primer Partido Comunista, con afiliación ideológica marxista-leninista.

Leer más...

Primer Partido Comunista de Cuba : fragua de nuestra historia

Julio Antonio Mella, un joven baluarte del movimiento estudiantil revolucionario, y Carlos Baliño, combatiente probado junto a José Martí en los preparativos de la Guerra Necesaria, fundaron junto a otros luchadores el primer Partido Comunista de Cuba el 16 de agosto de 1925 en una vieja casona de El Vedado, La Habana.

Leer más...

El aniversario 150 de la gesta independentista cubana tiene en el Camagüey del siglo XIX meritorios antecedentes que marcan la historia local, aunque en la conformación de la historiografía patria no han sido tratados con justeza, especialmente todos los que más allá de sus sueños anticolonialistas entregaron sus vidas en pos de la soberanía nacional. Tal es el caso de Joaquín de Agüero y Agüero.


Lo imborrable de Nagasaki

Lo recordaré el resto de mi vida: un reloj detenido a las 11:02 am, la hora en que estalló la bomba atómica en Nagasaki, Japón, el 9 de agosto de 1945.


El General de las Tres Guerras

Las huellas del insigne patriota Calixto García Íñiguez, conocido en la historia de Cuba como el General de las Tres Guerras, perduran día tras día en cada rincón de la Isla y especialmente en Holguín, donde nació el cuatro de agosto de 1839.


El 30 de julio de 1958 murió en combate René Ramos Latour, el legendario Daniel de la lucha clandestina en Santiago de Cuba y el aguerrido soldado de la Sierra Maestra, durante la ofensiva de verano recién iniciada por el Ejército Rebelde...


Héroes, cadáveres amados

Cuentan que cada 30 de julio, a las cuatro de la tarde, a la misma hora que el cargador del M-2 fue descargado sobre Frank, pueden sentirse los disparos. Hasta la pared que atestiguó la metralla, y lo prueban los impactos que la enlutecen, llora de horror en el Callejón del Muro.