Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Luis y Sergio Saíz Montes de Oca: sus ideales nunca murieron
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
La noche del 13 de agosto de 1957, se volvió aciaga y más oscura tras el asesinato vil de los jóvenes revolucionarios Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, de solo 18 y 17 años, respectivamente, en el poblado pinareño de San Juan y Martínez, poco después de la caída de la tarde y a la entrada del cine Martha, cuando se disponían a realizar una acción para homenajear el cumpleaños del líder Fidel Castro.
Leer más...El Cubano Libre en tres tiempos
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
Un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército, dijo José Martí, y su pensamiento se cumplió literalmente durante La Guerra Necesaria, que supo organizar y liderar con el propósito de lograr la independencia de su Patria.
Leer más...Los 150 de un suceso extraordinario
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Después del 10 de octubre de 1868, el aire de la ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey, se tornó algo enrarecido. No era obra de las condiciones ambientales, sino del clima político: el alzamiento en La Demajagua, protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes, había enviado esos vientos amenazadores para la metrópoli española.
Leer más...El inmenso Juan Gualberto Gómez
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
Juan Gualberto Gómez brilla en la historia cubana con el extraordinario mérito de haber sido un patricio de la lucha por la independencia y ganado la confianza de José Martí, quien lo designó el hombre que en Cuba se encargaría de los preparativos de la Guerra Necesaria iniciada el 24 de febrero de 1895.
Leer más...Oficio Historiador
Por Oreidis Pimentel/Colaborador
El Día del Historiador en Cuba tuvo como fecha el 19 de julio, pero una oportuna rectificación de la supuesta grafía del numeral la reubicó el día 1ro. el momento de 1935 cuando Emilio Roig de Leuchsenring recibió la condición de Historiador de La Habana...
Vilma:la sencillez de la grandeza
Por Asela de los Santos /Granma.cu
Vilma Espín es una de las grandes personalidades de la historia de nuestra Revolución, que dedicó su preciosa vida a luchar por la dignidad, la emancipación, la justicia y la igualdad
Antonio Maceo y Ernesto Guevara: más allá de una coincidencia de fechas
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
El 14 de junio se celebra el natalicio de dos grandes figuras, el del cubano Antonio Maceo y Grajales (1845-1896) y del argentino Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967), a quienes los hermanó en la historia el ideario revolucionario de nuestra región.
La Batalla de Saratoga consolidó la guerra en Camagüey
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
Desde el inicio de la guerra de 1895, el colonialismo español no tuvo una nueva estrategia para enfrentar la insurrección y cifró sus esperanzas en la construcción de una trocha militar para atravesar la Isla de norte a sur con fortificaciones, trincheras, emplazamientos artilleros, línea férrea y alambradas...
Enmienda Platt: infamia y trucaje
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El 29 de mayo de 1934, la política injerencista de Estados Unidos respecto a Cuba dio otro paso infame: la transmutación de la Enmienda Platt, para conculcar la libertad de la isla y subordinarla a sus intereses, en el llamado Tratado Permanente de Relaciones Recíprocas.




