Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Congreso por la Libertad de la Cultura: Un engendro de la CIA
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
La cultura y su manipulación como escenario de las llamadas guerras no convencionales tuvo un antecedente en 1950 con la creación por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del Congreso por la Libertad de la Cultura, institución anticomunista con sede en París...
Leer más...Faure en presente
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Desde cualquier ángulo de la vida Faure Chomón Mediavilla fue un hombre a toda prueba. Lo demostró en Camagüey, la ciudad que lo acogió como a un hijo y supo de sus bondades, apegadas a favor de los pobres y de sus luchas estudiantiles que lo forjaron como revolucionario.
Leer más...Desembarco del Granma: reinicio de la lucha revolucionaria en Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
El dos de diciembre de 1956, en las primeras horas del día, el yate Granma quedaba embarrancado en los mangles de un paraje denominado Las Coloradas, en la costa sur de la antigua provincia de Oriente, mientras sus 82 tripulantes encabezados por Fidel Castro Ruz, se aprestaban a ganar tierra firme entre el fango y una intrincada red de raíces de los árboles.
Leer más...“Unir es la palabra de orden: juntos estamos dispuestos a vencer o morir”
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
Faltaba alrededor de un mes para el amanecer del Primero de Enero cuando fuerzas del Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario (DR) firmaron el histórico Pacto de El Pedrero –primero de diciembre de 1958-, en el intrincado poblado que le da nombre, situado en la Sierra del Escambray, al centro del país.
Leer más...El crimen que segó la vida de ocho jóvenes inocentes (+Post y Video)
Por Martha Martínez Duliett /Radio Florida

En Cuba se recuerda en esta fecha a los jóvenes estudiantes de medicina acusados de profanar la tumba del periodista Gonzalo Castañón y ferozmente fusilados, en lo que constituyó un horrendo homicidio colectivo destinado a saciar la sed de sangre de los voluntarios que apoyaban al ejército colonial español.
Enrique José Varona: Maestro de Juventudes
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

El 19 de noviembre de 1933, a tres meses de la caída del dictador Gerardo Machado, falleció en La Habana el relevante pedagogo, filósofo, político y patriota Enrique José Varona, acreedor del calificativo de Maestro de Juventudes, aceptado de muy buen grado por la muchachada estudiantil y revolucionaria, protagonista de importantes sucesos de la época.
Una memoria por el ciclón de Santa Cruz del Sur (+Tweet y Video)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Entre las 4 y las 5 de la madrugada del 9 de noviembre de 1932, el agua del mar comenzó a entrar en Santa Cruz del Sur y a subir su nivel paulatinamente.
Alzamiento en Las Clavellinas consolida inicio de la Guerra de 1868
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN

En el mes de noviembre de 1868, la insurrección independentista iniciada el 10 de octubre se consolidaba y la ciudad de Bayamo se convirtió en la capital de la Revolución, pero el movimiento insurreccional requería la incorporación de los patriotas en otros puntos de la Isla.
Noel Fernández: con los ojos claros siempre en el futuro
Por MS.c. Edelmira Rodríguez Portal* y Beisis María Morales Quiroz*

La juventud cubana ha luchado por dar solución al problema nacional en cada época histórica. A un lado quedaron las riquezas, el éxito profesional, la crianza de los hijos, el amor y hasta la vida.