Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Vilma: aquí, junto a nosotros
Por Marta Gómez Ferral/ ACN
Cuando pareciera que se va a repetir el homenaje de siempre, cada vez es diferente, marcado por el vigor del presente. Y más en estos días en que se llega al natalicio de la extraordinaria combatiente de la Sierra y el Llano Vilma Espín, en medio de acontecimientos trascendentes y festejos de niñez y juventud.
Leer más...El Manifiesto de Montecristi nació un día como hoy en Dominicana
Por Redacción PL
Cuando un día como hoy de 1895, el Apóstol cubano, José Martí, y el Generalísimo Máximo Gómez, firmaron el Manifiesto de Montecristi, vio la luz en Dominicana el programa de guerra independentista de esa isla.
Leer más...Julio Antonio Mella: símbolo de unidad y lucha del estudiantado
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
Con poco más de 20 años Julio Antonio Mella se convirtió en uno de los más capaces líderes de talla continental iniciado en las luchas estudiantiles, y rápidamente evolucionó al marxismo leninismo, y comprendió que la verdadera redención social se alcanzaba con el cambio de todo el sistema pro imperialista predominante en América Latina.
Leer más...Martí y la convocatoria lanzada desde Patria
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
El 14 de marzo de 1892 vio la luz en Nueva York el primer número del periódico Patria, fundado por José Martí, inmerso ya de lleno en los preparativos de lo que consideraba el único camino para la libertad de Cuba, una guerra necesaria y rápida, que debía también sumar a los cubanos del exilio y unir, sobre todo unir, a todos los compatriotas y conseguir los recursos necesarios para semejante empresa.
Leer más...La juventud señaló el camino aquel 13 de marzo
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN

El tiempo agiganta aún más el valor de la entrega al altar de la Patria, realizada el 13 de marzo de 1957, por el comando revolucionario encabezado por José Antonio Echeverría, caído en la acción, para ajusticiar al tirano Batista en el Palacio Presidencial, y desde la Universidad dar armas al pueblo para iniciar la lucha armada popular.
Eduardo Agramonte: cartas desde el corazón
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Las cartas son como la entrada a un paisaje de anhelos, inquietudes y respuestas. Comunican la cotidianidad, las simplezas e intimidades más sorprendentes. Algunas misivas transciende por su romanticismo, como las de Bolívar a su esposa María Teresa, otras fraternales, a las maneras de Van Gogh con su hermano Theo o las de nuestro Héroe Nacional a Manuel Mercado. En las de Eduardo Agramonte Piña descubrimos la naturaleza de un patriota enamorado y los sacrificios de un hombre de la Guerra Grande.
Chávez: el mejor amigo que sigue con nosotros
Por Miguel José Maury Guerrero/ACN

Sucedió de repente un día cualquiera del calendario, pero como ocurre con los hechos dirigidos por los grandes hombres Hugo Rafael Chávez Frías marcó un antes y un después, y entró en la historia ya por siempre.
La explosión de La Coubre y la consigna de ¡Patria o Muerte!
Por Jorge Wejebe Cobo /ACN

El vapor francés La Coubre arribó a la rada habanera procedente de Amberes, Bélgica, en la mañana del 4 de marzo de 1960, con 100 toneladas de granadas y municiones, en cumplimiento de los contratos firmados con la industria bélica de ese país, principalmente para la adquisición de los Fusiles Automáticos Ligeros (FAL), considerados entre los mejores de su época.
Félix Varela a la velocidad de la luz
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Se cumplen 170 años del fallecimiento en el destierro del inmenso cubano que fuera Félix Varela, quien expirara a los 64 años el 25 de febrero de 1853, en San Agustín, Florida, Estados Unidos.